Lurigancho Chosica lideró ejecución presupuestal en todo Lima Metropolitana
Nota de prensaPor segundo año consecutivo, lideramos la ejecución presupuestal, según el último ranking del Ministerio de Economía y Finanzas.
![asdsa](https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7452612/1085514-imagen-de-whatsapp-2025-01-03-a-las-17-19-33_f6547286.jpg)
![asdas](https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7452613/1085514-imagen-de-whatsapp-2025-01-03-a-las-17-19-33_fd22bb7a.jpg)
![asdsad](https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7452615/1085514-imagen-de-whatsapp-2025-01-03-a-las-17-19-33_f6c9611b.jpg)
![asdasd](https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7452616/1085514-imagen-de-whatsapp-2025-01-03-a-las-17-19-33_d6935cbb.jpg)
![asdsada](https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7452617/1085514-imagen-de-whatsapp-2025-01-03-a-las-17-19-33_d7bebae0.jpg)
Fotos: OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
3 de enero de 2025 - 5:23 p. m.
Por segundo año consecutivo, lideramos la ejecución presupuestal, según el último ranking del Ministerio de Economía y Finanzas.
La Municipalidad de Lurigancho Chosica, liderada por el alcalde, Ing. Oswaldo Vargas Cuellar, ocupó el primer lugar a nivel general de la ejecución presupuestal del 2024 con un 99,4 %. Consolidándose, por segundo año consecutivo, como la más eficiente de todo Lima Metropolitana.
Con capacidad de gestión y transparencia, el municipio demostró excelencia, destacándose frente a Magdalena del Mar (99,1 %) y La Victoria (97,3 %). El éxito de la gestión radica en la sinergia creada entre el liderazgo estratégico del burgomaestre y el compromiso de su equipo técnico, quienes implementaron un modelo de gestión que prioriza el desarrollo y progreso del distrito.
El alcalde de Lurigancho Chosica, Vargas Cuellar, sostuvo que haber alcanzado todas las metas que se establecieron en el 2024 ha permitido que los vecinos mejoren su calidad de vida y gocen de mejores servicios. Distribuidos en un total de 68 inversiones con presupuesto asignado de S/ 35,213,530.00.
En seguridad ciudadana y desarrollo urbano se ha demostrado un gran avance. Se adquirieron 18 camionetas 0 km y 10 cuatrimotos para reforzar el patrullaje en las zonas más vulnerables. En desarrollo urbano, se encuentra en etapa final la remodelación del complejo deportivo "Carmela Estrella", beneficiando a 319,337 habitantes del distrito. Además, se ejecutan obras clave como la intervención integral en Valle El Triunfo y la construcción de la segunda etapa del complejo deportivo Torres de Huachipa.
En materia de transitabilidad, se mejoraron calles y accesos en zonas críticas como Praderas Zona 4 - Anexo 08 y la Calle 4 Tulipanes en Carapongo. Paralelamente, se ejecutaron inversiones orientadas a la reconstrucción tras el fenómeno del Niño en 2017, con obras en el Canal Bajo de Ñaña, Canal Alto Huampaní y Canal Huachipa.
En prevención de desastres naturales, la municipalidad adquirió dos maquinarias pesadas, incluyendo un volquete y una excavadora hidráulica, fortaleciendo así la capacidad de respuesta ante emergencias. Asimismo, la gestión municipal dio un paso hacia la modernización con la adquisición de nuevos equipos de cómputo para optimizar la administración pública.
Finalmente, en el 2024, la corporación municipal aprobó un Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de S/ 84,801,471, destinado a productos y servicios para los ciudadanos del distrito. Al cierre del año Presupuesto Institucional Modificado (PIM) alcanzó los S/ 97,655,890, lo que representa un aumento del 15.2%.
La autoridad municipal, Oswaldo Vargas, seguirá trabajando por un mejor distrito con igualdad de oportunidades.