Día Central del Señor de los Milagros - Lunahuaná.

Nota Informativa
La festividad del Señor de los Milagros es una de las celebraciones religiosas más importantes del Perú.  Conocido también como el Cristo Morado.
Su historia se remonta hacia la época de la Colonia, cuando el virreinato del Perú era administrado por el virrey García Sarmiento de Sotomayor, conde de Salvatierra. Corría el año 1651 y un esclavo angoleño, de nombre Pedro Falcón, uso una de las paredes de un viejo galpón en Pachacamilla para plasmar la imagen de Cristo crucificado.

Anthony Sánchez

18 de octubre de 2023 - 12:45 p. m.

La festividad del Señor de los Milagros es una de las celebraciones religiosas más importantes del Perú. Conocido también como el Cristo Morado.
Su historia se remonta hacia la época de la Colonia, cuando el virreinato del Perú era administrado por el virrey García Sarmiento de Sotomayor, conde de Salvatierra. Corría el año 1651 y un esclavo angoleño, de nombre Pedro Falcón, uso una de las paredes de un viejo galpón en Pachacamilla para plasmar la imagen de Cristo crucificado.