SENASA ofrece capacitaciones a caficultores lonyanos.

Nota Informativa
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA viene desarrollando Escuelas de Campo - ECAS en temas de caficultura a nuestros agricultores lonyanos.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

19 de agosto de 2021 - 5:37 p. m.

Éstas escuelas vienen capacitando a nuestros agricultores desde el mes de mayo en los caseríos de Calpón y Rodriguez Tafur.

Entre los temas que se han venido abordando están: Control de plagas y enfermedades, utilizándose el hongo biológico tricoderma harzianum para controlar la llaga negra, el hongo beauveria bassiana que mitiga la broca en el café.

Fertilizaciones y aplicaciones de fungicida agrícola, realizándose para ello preparación de abonos orgánicos como compost, aplicación de sulfato de cobre; además, se realizó la práctica en una parcela de los participantes con el propósito de combatir la plaga ojo de pollo.

Manejo de plantas en viveros, realizándose capacitaciones a los agricultores sobre cómo llevar el proceso desde germinadores hasta campo definitivo.

Asimismo, indicarles a nuestros agricultores, que la próxima capacitación se realizará el 14 de septiembre en el caserío de Calpón, sesión en la que se abordará la construcción e instalación de germinadores de café y se llevará acabo, bajo la supervisión del doctor responsable del SENASA.

Municipalidad Distrital de Lonya Grande, participando y coordinando con SENASA en las actividades caficultoras que orienten a nuestros agricultores para una mejor producción del café en tierras lonyanas.