Municipalidad de Lince realiza audiencia pública 2022

Crónica
Con el fin de fortalecer la transparencia y la participación ciudadana, la Municipalidad de Lince realizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2022, el cual fue aprobado mediante Decreto de Alcaldía 015-2022-MDL.

Durante la audiencia pública, el alcalde de Lince Vicente Amable rindió cuentas sobre la ejecución del presupuesto en los diferentes programas ediles, obras e inversiones, así como los logros y principales dificultades en el desarrollo de la presente gestión.

Asimismo, detalló la importancia de trabajar de la mano con el gobierno nacional; organismos internacionales, el sector privado e instituciones académicas para lograr los objetivos de la gestión; pero sobre todo, reconoció el trabajo que se viene realizando con la Policía Nacional del Perú para erradicar la inseguridad en el distrito.

La rendición de cuentas es un mecanismo de transparencia y control de la gestión pública que promueve la participación y la vigilancia ciudadana. Este importante proceso está enmarcado en el Artículo IX del Título Preliminar, de la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley Nº 27972), que señala que el sistema de planificación municipal tiene como principios: la participación ciudadana a través de sus vecinos, vecinas y organizaciones vecinales, la transparencia, la gestión moderna y la rendición de cuentas.
Con el fin de fortalecer la transparencia y la participación ciudadana, la Municipalidad de Lince realizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2022, el cual fue aprobado mediante Decreto de Alcaldía 015-2022-MDL.

Durante la audiencia pública, el alcalde de Lince Vicente Amable rindió cuentas sobre la ejecución del presupuesto en los diferentes programas ediles, obras e inversiones, así como los logros y principales dificultades en el desarrollo de la presente gestión.

Asimismo, detalló la importancia de trabajar de la mano con el gobierno nacional; organismos internacionales, el sector privado e instituciones académicas para lograr los objetivos de la gestión; pero sobre todo, reconoció el trabajo que se viene realizando con la Policía Nacional del Perú para erradicar la inseguridad en el distrito.

La rendición de cuentas es un mecanismo de transparencia y control de la gestión pública que promueve la participación y la vigilancia ciudadana. Este importante proceso está enmarcado en el Artículo IX del Título Preliminar, de la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley Nº 27972), que señala que el sistema de planificación municipal tiene como principios: la participación ciudadana a través de sus vecinos, vecinas y organizaciones vecinales, la transparencia, la gestión moderna y la rendición de cuentas.

11 de noviembre de 2022 - 1:29 p. m.

Con el fin de fortalecer la transparencia y la participación ciudadana, la Municipalidad de Lince realizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2022, el cual fue aprobado mediante Decreto de Alcaldía 015-2022-MDL.

Durante la audiencia pública, el alcalde de Lince Vicente Amable rindió cuentas sobre la ejecución del presupuesto en los diferentes programas ediles, obras e inversiones, así como los logros y principales dificultades en el desarrollo de la presente gestión.

Asimismo, detalló la importancia de trabajar de la mano con el gobierno nacional; organismos internacionales, el sector privado e instituciones académicas para lograr los objetivos de la gestión; pero sobre todo, reconoció el trabajo que se viene realizando con la Policía Nacional del Perú para erradicar la inseguridad en el distrito.

La rendición de cuentas es un mecanismo de transparencia y control de la gestión pública que promueve la participación y la vigilancia ciudadana. Este importante proceso está enmarcado en el Artículo IX del Título Preliminar, de la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley Nº 27972), que señala que el sistema de planificación municipal tiene como principios: la participación ciudadana a través de sus vecinos, vecinas y organizaciones vecinales, la transparencia, la gestión moderna y la rendición de cuentas.