Campaña " alto al bocinazo " en Lince recordó a conductores los daños de la contaminación sonora

Crónica
Con el objetivo de orientar a los conductores de taxis, buses y vehículos particulares sobre los perjuicios a la salud ocasionados por el uso excesivo del claxon, la Gerencia de Gestión Ambiental viene impulsado la campaña "Alto al Bocinazo" en la avenida Arequipa.

Durante la jornada se brindó información al público sobre los problemas que origina la contaminación sonora, por ejemplo casos de estrés, pérdida auditiva, daños al sistema nervioso y complicaciones cardiovasculares.

Para ello los especialistas de la Gerencia de Gestión Ambiental de la comuna, indicaron que es importante sumar en este esfuerzo a las empresas de transporte público para adoptar compromisos que resuelvan la problemática de la contaminación sonora de nuestra ciudad, debido a que el 80% del ruido ambiental de la ciudad procede del parque automotor.
Con el objetivo de orientar a los conductores de taxis, buses y vehículos particulares sobre los perjuicios a la salud ocasionados por el uso excesivo del claxon, la Gerencia de Gestión Ambiental viene impulsado la campaña "Alto al Bocinazo" en la avenida Arequipa.

Durante la jornada se brindó información al público sobre los problemas que origina la contaminación sonora, por ejemplo casos de estrés, pérdida auditiva, daños al sistema nervioso y complicaciones cardiovasculares.

Para ello los especialistas de la Gerencia de Gestión Ambiental de la comuna, indicaron que es importante sumar en este esfuerzo a las empresas de transporte público para adoptar compromisos que resuelvan la problemática de la contaminación sonora de nuestra ciudad, debido a que el 80% del ruido ambiental de la ciudad procede del parque automotor.

28 de octubre de 2022 - 11:30 a. m.

Con el objetivo de orientar a los conductores de taxis, buses y vehículos particulares sobre los perjuicios a la salud ocasionados por el uso excesivo del claxon, la Gerencia de Gestión Ambiental viene impulsado la campaña "Alto al Bocinazo" en la avenida Arequipa.

Durante la jornada se brindó información al público sobre los problemas que origina la contaminación sonora, por ejemplo casos de estrés, pérdida auditiva, daños al sistema nervioso y complicaciones cardiovasculares.

Para ello los especialistas de la Gerencia de Gestión Ambiental de la comuna, indicaron que es importante sumar en este esfuerzo a las empresas de transporte público para adoptar compromisos que resuelvan la problemática de la contaminación sonora de nuestra ciudad, debido a que el 80% del ruido ambiental de la ciudad procede del parque automotor.