Instalan mesa multisectorial en Lince para reforzar las acciones de seguridad

Nota de prensa

21 de enero de 2022 - 7:07 p. m.

Como parte de las acciones para seguir fortaleciendo la seguridad, la Municipalidad de Lince en coordinación con el Ministerio del Interior (Mininter) y otras instituciones aliadas del Estado, instaló una mesa multisectorial, para diseñar estrategias que permitan reforzar la seguridad ciudadana, con la finalidad de frenar los delitos vinculados con la trata de personas.

Como primera medida, la iniciativa busca la instalación de una mesa de trabajo donde se plantearán medidas concretas e inmediatas para aplicar en este distrito y la puesta en marcha de un programa piloto a replicarse en otras zonas de Lima y del interior del país.

Durante la presentación del plan de trabajo en la sede de la Municipalidad de Lince, la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Mininter, precisó que la desregularización del trabajo sexual conlleva una serie de delitos asociados, como son: la extorsión, el sicariato, el homicidio, la trata de personas, entre otros. En este contexto, busca establecer una serie de medidas concretas que ayuden a prevenir estos ilícitos, especialmente en zonas focalizadas de distritos altamente sensibles a esta problemática como Lince.

En su intervención, el alcalde de Lince, Vicente Amable, destacó que el tema de seguridad ciudadana es de vital importancia, y se debe de trabajar conjuntamente con todos los sectores y autoridades del ámbito distrital.
En esta primera reunión participaron: el burgomaestre de Lince, Vicente Amable; Angela Acevedo, directora del Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Ernesto Aguinaga, director general de Trabajo y Eduardo Berrios de la dirección de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales Laborales del Ministerio de Trabajo.

También asistieron Jorge Chávez Cotrina de la Fiscalía Penal contra el Crimen Organizado; coronel PNP Jhon Valderrama, jefe de la División Policial Sur 1; comandante PNP Oscar Nakandakari de la Comisaría de Lince; Fernando Parra de la Superintendencia Nacional de Migraciones; Angela Villón, representante de las trabajadoras sexuales; y Ana Ladera, de la ONG CHS Alternativo; así como funcionarios de la comuna de Lince.

¡En Lince nos cuidamos todos!