Lince avanza con seguridad, desarrollo urbano e inclusión social
Nota de prensa• En el tercer año de gestión municipal con una serie de obras en proyecto.


16 de mayo de 2025 - 5:10 p. m.
La Municipalidad Distrital de Lince reafirma su compromiso con el desarrollo integral del distrito, con la ejecución de acciones concretas que elevan la calidad de vida de todos sus vecinos. Mediante una gestión responsable y participativa, se fortalecen áreas clave como la seguridad ciudadana, el mejoramiento urbano y la inclusión social.
En materia de seguridad, el distrito ha dado un paso importante al incrementar su red de videovigilancia de 143 a 206 cámaras, todas interconectadas al Centro de Comunicaciones (CECOM), operativas las 24 horas y con monitoreo constante por parte de la Policía Nacional del Perú. Este robusto sistema de vigilancia se complementa con la presencia activa de 256 serenos, quienes patrullan estratégicamente el distrito para brindar protección y asistencia inmediata.
Además, se ha renovado y ampliado la flota vehicular con la adquisición de 4 nuevos vehículos, alcanzando ahora un total de 15 unidades de patrullaje. A ello se suman 10 nuevas bicicletas incorporadas al servicio de serenazgo, fortaleciendo la vigilancia en parques, ciclovías y zonas de difícil acceso. También se cuenta con 32 motos lineales, lo que garantiza una cobertura dinámica y eficiente en todo el distrito. Estas mejoras logísticas permiten actuar con mayor rapidez y eficacia ante cualquier emergencia.
Asimismo, el programa “Serenazgo sin Fronteras”, en coordinación con distritos vecinos como San Isidro, Jesús María, Breña, Pueblo Libre y Magdalena del Mar, ha permitido ampliar la cobertura de patrullaje, optimizar recursos y ofrecer una respuesta articulada frente a la criminalidad, consolidando una estrategia regional de seguridad ciudadana.
En paralelo, Lince continúa modernizando su infraestructura urbana bajo el lema “Lince se renueva”. En colaboración con la Municipalidad Metropolitana de Lima, se vienen ejecutando trabajos de mejora en la avenida Petit Thouars, además del mantenimiento de semáforos para reforzar la seguridad vial. Se ha priorizado también el pintado de cruceros peatonales, veredas y señalizaciones horizontales y verticales en zonas de alta afluencia, promoviendo un tránsito ordenado y seguro.
Un ejemplo emblemático de esta renovación es la rehabilitación del Jirón Bernardo Alcedo, desde la cuadra 01 hasta la 08, gracias a un convenio con el Gobierno Regional Metropolitano de Lima. Las pistas y veredas fueron completamente renovadas con concreto armado, se sembraron flores y plantas en las jardineras, y se mejoró la conectividad hacia importantes arterias como la Av. Paseo de la República.
En el plano social, la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) ha implementado el taller de repostería “De todo un poco” con el apoyo del Rotary Club, fomentando el emprendimiento y la autonomía económica de personas con discapacidad física e intelectual. Además, se promueven talleres de música, danza y deporte, así como un programa de inserción laboral que ha logrado integrar a más de 50 personas en 17 empresas inclusivas.
Estas acciones reafirman que Lince es un distrito que apuesta por un desarrollo seguro, moderno, inclusivo y humano, en beneficio de toda su comunidad.