Centro Histórico de Lima, una experiencia cultural para todos los visitantes

Nota de prensa
El Museo Metropolitano de Lima, la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino
El Museo Metropolitano de Lima, la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino

26 de febrero de 2023 - 4:31 p. m.

El Museo Metropolitano de Lima, la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino, la Biblioteca Histórica de Palacio Municipal, son sólo algunos de los espacios culturales que la Municipalidad de Lima pone en valor para que los vecinos y visitantes puedan disfrutar del arte y la cultura, en una experiencia que hará enamorarnos más de nuestra ciudad.

Nuestro Centro Histórico de Lima es una verdadera joya que guarda entre sus calles los más preciados tesoros que esconde nuestra historia. Entre esas joyas se encuentran nuestros museos, galerías de arte y bibliotecas que, gracias a la Municipalidad de Lima, a través de la Gerencia de Cultura se encuentran a disposición de todos los vecinos y visitantes a nuestra ciudad. Aquí te dejamos algunos datos para que aproveches un fin de semana diferente conociendo nuestra cultura.

Museos
Los visitantes podrán conocer el Museo Metropolitano de Lima (Av. 28 de Julio N° 800) con sus salas audiovisuales dedicadas a la historia de Lima republicana. El horario de visitas es de martes a domingo de 10 a.m., 11:30 a.m., 2 p.m., 3:30 p.m. y 5 p.m. Informes al 948-929-738 o al correo museometropolitano@munlima.gob.pe

El Museo de Sitio Bodega y Quadra (Jr. Áncash 213), permite conocer el modo de vida de la sociedad limeña de la época virreinal y republicana. Así como el Museo Municipal Prehispánico (Jr. Ancash 299), que exhibe piezas expuestas que reflejan la destreza del artesano Moche, la policromía en la alfarería Nazca, los ceramios Chancay. La atención en ambos espacios son de martes a domingo de 10 a.m. a 1:00 p.m. y de 2 p.m. Informes en msbodegayquadra@munlima.gob.pe / mmprehispanico@munlima.gob.pe

Además, los ciudadanos podrán conocer la historia de las artes escénicas en la ciudad visitando el Museo Municipal de Teatro (Jr. Huancavelica 338). El horario de atención es de martes a domingo de 10 a.m. a 5 p.m. Informes al 959 484 905 o al correo mmt@munlima.gob.pe

Galería de arte

Asimismo, la Galería Municipal de Arte Pancho Fierro (pasaje Santa Rosa 114) Hasta el 5 de marzo presentará la exposición La Lima de Francisco “Pancho” Fierro, que busca resaltar las acuarelas originales que forman parte de la colección de arte de la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino. Horario de atención de martes a domingo de 10 a.m. a 1 p.m. y de 2 p.m. a 6 p.m.

Pinacoteca Municipal Ignacio Merino

Además, la Pinacoteca que alberga más de un centenar de pinturas de destacados artistas peruanos de los XIX y XX. Está ubicado en Jr. Rufino Torrico, cdra 11 – Plaza Francia, el horario de visitas es de martes a domingo de 10 a.m. a 1 p.m. y de 2 p.m. a 6 p.m. Informes al (01) 6321539 o al correo pinacoteca@munlima.gob.pe

Bibliotecas

La Biblioteca Histórica de Palacio Municipal (Jr. Conde de Superunda 141, segundo piso), se especializa en la historia de Lima y en temas municipales. Atención de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4.30 p.m. Informes al (01) 6321540.

La Biblioteca Metropolitana de Lima (Av. 28 de Julio 800, segundo piso), cuenta con una bibliografía actualizada con más de quince mil libros, además de una amplia hemeroteca especializada en el periodo que va desde el año 1960 hasta la actualidad. De lunes a viernes desde las 9 a.m. hasta 6 p.m. Informes al (01) 3303988.

La Biblioteca Infantil y Juvenil del parque de la Muralla (Jr. Lampa 190), el espacio promueve el asombroso mundo de la lectura en niños y jóvenes a través del incentivo y fomento del hábito lector. Atención de miércoles a domingo de 10 a.m. a 5:30 p.m. Informes al correo biblioteca@munlima.gob.pe.

Para más información puedes visitar el Facebook Cultura para Lima (https://www.facebook.com/culturaparalima), aquí podrás conocer todos los servicios culturales de estos espacios, como programas virtuales, conversatorios, conferencias y talleres, a fin de que la ciudadanía tenga acceso a la cultura.