«La Ruta del Modernismo» encantó a decenas de personas
Nota de prensavisitaron distintos puntos históricos del Centro de Lima

26 de febrero de 2023 - 4:28 p. m.
La Casa de la Literatura, Jirón de la Unión, Teatro Municipal y otros fueron algunos de los lugares que visitaron y conocieron las personas inscritas en «La Ruta del Modernismo en distintos puntos del Centro Histórico de Lima, una iniciativa de la actual gestión edil encabezada por el Alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.
Majestuosas edificaciones de las clases altas limeñas de finales del siglo XIX y principios del siglo XXI, interiores de edificios emblemáticos, los visitantes aprendieron más de su historia.
Cabe resaltar que el recorrido es un homenaje al historiador del arte Diego Cánovas, quien fue el creador de la Ruta del Modernismo en el Perú.
Asimismo, se explicó sobre la tendencia modernista y sus principales arquitectos que trabajaron en el Perú para cambiar el estilo arquitectónico de las edificaciones.
En la cuadra 4 del Jirón de la Unión, una de las calles más emblemáticas del centro de Lima, conocieron la Casa Courret, uno de los principales ejemplos del modernismo en Lima, también, llegaron hasta Casa Fernandini, donde vivió la primera alcaldesa de Lima, ubicada en el Jirón Ica cuadra 4, fue la primera construcción modernista que cambia el material de quincha y adobe por el material noble con estilo Art Noveau tanto en su interior y exterior.
La Municipalidad de Lima seguirá trabajando por la cultura en la ciudad.
En la cuadra 4 del Jirón de la Unión, una de las calles más emblemáticas del centro de Lima, conocieron la Casa Courret, uno de los principales ejemplos del modernismo en Lima, también, llegaron hasta Casa Fernandini, donde vivió la primera alcaldesa de Lima, ubicada en el Jirón Ica cuadra 4, fue la primera construcción modernista que cambia el material de quincha y adobe por el material noble con estilo Art Noveau tanto en su interior y exterior.
La Municipalidad de Lima seguirá trabajando por la cultura en la ciudad.