Se realizó espectacular I Simulacro ante tsunami en Chorrillos
Nota de prensaSaldo fue de 321 personas fallecidas, 283 heridos y 72 desaparecidos.

25 de febrero de 2023 - 4:06 p. m.
La Municipalidad de Lima organizó el exitoso I Simulacro ante Tsunami 2023 en coordinación con el distrito costero de Chorrillos.
En el Malecón Grau con la avenida Huaylas se instaló el Puesto de Comando. Se realizaron intensas labores de búsqueda y rescate, se destacó espectaculares rescates de heridos desde varios puntos, tanto en la zona de los acantilados y el mar.
Asimismo, participaron distintas entidades quienes actuaron con gran realismo durante la evacuación y atención médica de las víctimas, en carpas especialmente instaladas.
La activa participación de Instituciones de Primera Respuesta como el Instituto Nacional de Defensa Civil, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Hospital de la Solidaridad, Ejercito peruano, Fuerza Aérea del Perú, Policía Nacional, Marina de Guerra, Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur, entre otras instituciones que activarán todos sus protocolos fue clave para el éxito del simulacro.
En la popular playa Agua Dulce, ni bien sonaron las sirenas de alertas las personas evacuaron la playa por las debidas rutas de escape, los bañistas resaltaron el importante ejercicio para saber reaccionar adecuadamente ante cualquier escenario.
El Gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Mario Casaretto, destacó el éxito del simulacro y el trabajo conjunto a favor de la ciudadanía, de igual manera informó que el balance del sismo de 8.8 grados fue de 321 fallecidos, 72 desaparecidos.
Asimismo, hubo 165 viviendas colapsadas, 707 damnificados y 616 personas afectadas. En tanto, 23 viviendas resultaron inhabitables y 560 fueron afectadas. En suma, un exitoso simulacro.
En el Malecón Grau con la avenida Huaylas se instaló el Puesto de Comando. Se realizaron intensas labores de búsqueda y rescate, se destacó espectaculares rescates de heridos desde varios puntos, tanto en la zona de los acantilados y el mar.
Asimismo, participaron distintas entidades quienes actuaron con gran realismo durante la evacuación y atención médica de las víctimas, en carpas especialmente instaladas.
La activa participación de Instituciones de Primera Respuesta como el Instituto Nacional de Defensa Civil, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Hospital de la Solidaridad, Ejercito peruano, Fuerza Aérea del Perú, Policía Nacional, Marina de Guerra, Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur, entre otras instituciones que activarán todos sus protocolos fue clave para el éxito del simulacro.
En la popular playa Agua Dulce, ni bien sonaron las sirenas de alertas las personas evacuaron la playa por las debidas rutas de escape, los bañistas resaltaron el importante ejercicio para saber reaccionar adecuadamente ante cualquier escenario.
El Gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Mario Casaretto, destacó el éxito del simulacro y el trabajo conjunto a favor de la ciudadanía, de igual manera informó que el balance del sismo de 8.8 grados fue de 321 fallecidos, 72 desaparecidos.
Asimismo, hubo 165 viviendas colapsadas, 707 damnificados y 616 personas afectadas. En tanto, 23 viviendas resultaron inhabitables y 560 fueron afectadas. En suma, un exitoso simulacro.