La Municipalidad de Lima presentó el libro del historiador Arnaldo Mera Ávalos“La Nobleza Limeña Titulada ante el Protectorado”

Nota de prensa
Obra es producto de un trabajo de investigación realizado a lo largo de veinticinco años y está dividido en dos partes: “Lima y los limeños de 1821” y “La nobleza titulada y el proyecto monárquico”.
Obra es producto de un trabajo de investigación realizado a lo largo de veinticinco años y está dividido en dos partes: “Lima y los limeños de 1821” y “La nobleza titulada y el proyecto monárquico”.
• El evento contó con la presencia de los historiadores Fernán Altuve y José de la Puente Brunke.

20 de febrero de 2023 - 10:40 a. m.

Lima, 20 de febrero del 2023.- La Municipalidad de Lima a través de la Gerencia de Cultura presentó el libro “La nobleza limeña titulada ante el Protectorado”, del historiador e investigador Arnaldo Mera Ávalos, la obra forma parte de la Colección Bicentenario del Fondo Editorial del Congreso.

El evento se realizó en la Biblioteca Metropolitana del Museo Metropolitano de Lima y contó con la presencia de los historiadores Fernán Altuve y José de la Puente Bruncke, quienes tuvieron a su cargo los comentarios de la obra.
“La Nobleza limeña titulada ante el Protectorado” es un libro que reúne nueve artículos previamente publicados y uno inédito que nace producto de un trabajo de investigación realizado a lo largo de veinticinco años. Así como, de conversaciones con el maestro especialista en el tema, el Dr. José Agustín de la Puente Candamo, a lo largo de quince años.

El libro está dividido en dos partes. La primera, denominada “Lima y los limeños de 1821” muestra la vida cotidiana en el Perú durante la Independencia. Mera, relata cómo era la vida en ese momento y qué pensaban los hombres de esa época.

La segunda parte, “La nobleza titulada y el proyecto monárquico”, describe el comportamiento de este grupo social durante el proceso emancipador y su adaptación al nacimiento de una nueva república. Aquí el autor nos habla de una nobleza limeña que tenía muchos intereses territoriales en el país y su posición ante el proceso de Independencia.
La obra abarca el desempeño en la causa patriota de los nobles limeños con título de Castilla en un el breve periodo comprendido entre los meses de octubre de 1820 y mayo de 1822.

Además, el libro presenta una nueva hipótesis del origen de los colores y forma de la primera bandera nacional, la conversión de los títulos de Castilla por títulos del Perú. Así como, proyectos monárquicos previos al Protectorado y durante su vigencia como una forma de gobierno que buscó establecer una monarquía imperial para el Perú.