Municipalidad de Lima cierra por 30 días el relleno sanitario “El Zapallal” de Carabayllo
Nota de prensaLa comuna metropolitana constató que el tratamiento de los residuos sólidos se realiza negligentemente, incumpliendo la normativa ambiental vigente, así como de los alcances del Contrato y Adendas.

17 de febrero de 2023 - 4:52 p. m.
Además, ello representa un grave atentado contra la salud pública, permitiendo la propagación de focos infecciosos en perjuicio de al menos 100 mil personas del distrito de Carabayllo y del medio ambiente en general.
La municipalidad de Lima clausuró por 30 días el relleno sanitario “El Zapallal” (Carabayllo), debido a irregularidades cometidas por la Empresa Concesionaria de Limpieza INNOVA, por malas prácticas en la disposición de residuos sólidos.
La comuna limeña le dio a INNOVA un plazo perentorio inmediato para la subsanación de las deficiencias encontradas.
Roberto Pérez, gerente de Servicios a la Ciudad de la municipalidad metropolitana, llegó hasta el lugar y señaló que un informe de supervisión efectuado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) arrojó como resultado la apertura de 6 procesos sancionadores contra INNOVA por irregularidades detectadas desde setiembre del año pasado (2022) por las citadas malas prácticas.
Dijo que de las acciones de supervisión en el Relleno Sanitario “El Zapallal”, realizadas por la Municipalidad de Lima a través de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental, se constató que el tratamiento de los residuos sólidos se realiza de forma negligente, incumpliendo la normativa ambiental vigente, así como de los alcances del Contrato y Adendas.
Esto representa un grave atentado contra la salud pública permitiendo la propagación de focos infecciosos en perjuicio de la población del distrito de Carabayllo y sobre todo del sector de Lomas de Carabayllo.
Indicó que se comunicará a los municipios distritales que efectúan la disposición final en dicho relleno sanitario del cierre temporal, para que tomen las providencias necesarias.
Finalmente, recalcó que la comuna metropolitana siempre comprometida con la Salud Publica y la de los vecinos, continuará realizando minuciosas labores de supervisión a los rellenos sanitarios que operan en la ciudad.
La comuna limeña le dio a INNOVA un plazo perentorio inmediato para la subsanación de las deficiencias encontradas.
Roberto Pérez, gerente de Servicios a la Ciudad de la municipalidad metropolitana, llegó hasta el lugar y señaló que un informe de supervisión efectuado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) arrojó como resultado la apertura de 6 procesos sancionadores contra INNOVA por irregularidades detectadas desde setiembre del año pasado (2022) por las citadas malas prácticas.
Dijo que de las acciones de supervisión en el Relleno Sanitario “El Zapallal”, realizadas por la Municipalidad de Lima a través de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental, se constató que el tratamiento de los residuos sólidos se realiza de forma negligente, incumpliendo la normativa ambiental vigente, así como de los alcances del Contrato y Adendas.
Esto representa un grave atentado contra la salud pública permitiendo la propagación de focos infecciosos en perjuicio de la población del distrito de Carabayllo y sobre todo del sector de Lomas de Carabayllo.
Indicó que se comunicará a los municipios distritales que efectúan la disposición final en dicho relleno sanitario del cierre temporal, para que tomen las providencias necesarias.
Finalmente, recalcó que la comuna metropolitana siempre comprometida con la Salud Publica y la de los vecinos, continuará realizando minuciosas labores de supervisión a los rellenos sanitarios que operan en la ciudad.
El área de este relleno sanitario es de 42 hectáreas y son 10 los distritos que dejan sus residuos sólidos en este lugar.