Alcalde de Lima expuso alcances del Plan Metropolitano de Lima al 2040 ante comisión del Congreso
Nota de prensaAfirmó que los planes de desarrollo urbano y los reajustes de zonificación serán aprobados por nueva administración edil.

5 de noviembre de 2022 - 2:36 p. m.
El alcalde de Lima, Arq. Miguel Romero Sotelo expuso los alcances del Plan de Desarrollo Metropolitano (PlanMet) 2040 ante la Comisión de descentralización, regionalización, gobiernos locales y modernización de la gestión del Estado del Congreso la República, documento que fue aprobado por unanimidad por el Concejo Metropolitano en setiembre pasado.
El PlanMet propone la planificación urbana de la capital con una visión geopolítica a largo plazo, políticas y objetivos estratégicos útiles para implementar infraestructura y condiciones necesarias que creen una ciudad próspera, ordenada, segura y en armonía con el medio ambiente.
Se trata de un instrumento técnico, normativo y de gestión de aplicación en el ámbito de la jurisdicción de Lima Metropolitana y los alcances de la misma fueron explicados por el regidor metropolitano Carlos Mariátegui, presidente de la Comisión Especial para el Estudio y Seguimiento Territorial, Regional y Urbana.
Durante la sesión se precisó que los planes de desarrollo urbano, los planes específicos, los reajustes integrales de zonificación, entre otras herramientas de gestión se seguirán trabajando con los diferentes distritos de Lima y quedarán a nivel de la Comisión Municipal de Desarrollo Urbano, pero que no entrarán en el concejo metropolitano para aprobación.
El alcalde Romero Sotelo aseguró a los miembros de la comisión del Congreso que será el nuevo alcalde de Lima, Rafael López Aliaga y su cuerpo de regidores metropolitanos quienes asumirán dichas decisiones en el futuro. “Así se lo he hecho saber mediante una carta al alcalde electo, que le dejaremos los proyectos de estos instrumentos para que sea el nuevo cuerpo de regidores quienes tomen la decisión final”.
El gerente municipal Neptalí Sánchez y el director del Instituto Metropolitano de Planificación (IMP), Eusebio Cabrera acompañaron al burgomaestre capitalino durante su presentación en el Parlamento.