Alcalde Miguel Romero: Municipalidad de Lima tendrá una transferencia modelo y transparente

Nota de prensa
Burgomaestre de la ciudad recibió en Palacio Municipal a su sucesor Rafael López Aliaga, quien destacó trabajo de planificación efectuado en la actual gestión edil.
Alcalde de Lima, Miguel Romero Sotelo, junto al próximo alcalde, Rafael López Aliaga.

19 de octubre de 2022 - 12:31 p. m.

El alcalde de Lima, Arq. Miguel Romero Sotelo, destacó hoy que la transferencia de gestión con la próxima administración edil será un proceso modelo y transparente como corresponde en democracia y en beneficio de todos los ciudadanos.

El burgomaestre de la capital recibió hoy en el Palacio Municipal al que será su sucesor desde el 1 de enero de 2023, Rafael López Aliaga, a quien le expuso todo el trabajo realizado por la comuna metropolitana en obras tangibles como la Vía Pasamayito, la ampliación del tramo norte del Metropolitano, y en obras o acciones intangibles como las ordenanzas y normas administrativas que son la base legal de los proyectos de mediano y largo plazo.

En presencia de los equipos técnicos, así como de los actuales y próximos regidores, el alcalde Romero explicó la visión geopolítica que se tiene de Lima para poder explotar todo su potencial a nivel metropolitano, regional y nacional.

Al respecto, dio detalles de cómo la capital puede beneficiarse aprovechando lo que será el megapuerto de Chancay, y el renovado aeropuerto internacional Jorge Chávez, obras que –dijo- dinamizarán la economía y el turismo local.

Del mismo modo, brindó una explicación acerca del Plan Metropolitano de Lima al 2040 (PlanMet2040) que establece la hoja de ruta que debe aplicarse en la ciudad para los próximos 20 años. Este documento comprende un conjunto de proyectos y programas de inversión que han sido identificados a partir de un riguroso proceso de planificación que busca mejorar la calidad de vida y la competitividad de la capital.

Igualmente, expuso sobre el Plan Maestro para la Recuperación del Centro Histórico de Lima 2019-2029 con visión al 2035, que busca promover la mejora integral y sostenible de nuestra ciudad y que comprende obras como la peatonalización de 41 cuadras con renovación del mobiliario urbano, redes sanitarias e iluminación pública, así como la restauración del Teatro Segura, la pileta de la Plaza de Armas, y las iglesias del Cercado, entre otras.

La reunión entre ambas personalidades fue cordial y en varios momentos hicieron gala de humor. En ningún momento hubo tensión, por el contrario López Aliaga dijo que le gustaría seguir contando con la visión planificadora del actual alcalde. Romero respondió que los arquitectos como él planifican y los ingenieros como López Aliaga ejecutan, estallando ambos en risas.

Al final brindaron declaraciones a la prensa donde la autoridad edil, Arq. Miguel Romero, calificó la cita de muy fructífera. Dijo que la misma ha permitido coincidir en el rumbo que debe tener Lima de incorporarla a la economía mundial.

“Hemos abordado lo que estamos haciendo en el Congreso de la República para un financiamiento adecuado de Lima como región. Estamos hablando de 5 mil millones de soles de presupuesto para que Lima pueda comenzar su desarrollo”, manifestó al tiempo de indicar que continuarán trabajando los equipos técnicos para el proceso de transferencia.

Por su parte, el próximo alcalde de la capital, Rafael López Aliaga, agradeció la permanente colaboración que viene recibiendo en esta etapa y resaltó el nivel de planificación desarrollado durante la actual administración municipal.

Aseguró que su gestión continuará con las obras y proyectos que se están ejecutando y que ya cuentan con expediente técnico. Asimismo, destacó la aprobación del PlanMet, al que calificó de muy ambicioso para Lima.

“Agradezco el calor humano con el que nos han recibido y sobre todo la transparencia, se nota la calidad y la transparencia. También la proyección (de la gestión) que tiene la herencia del arquitecto Belaunde. Nuestra filosofía es continuar la obra, no negar los méritos”, subrayó.