Alcalde Romero en aniversario de Techo Propio: “La informalidad nos trae insostenibilidad”

Nota de prensa

15 de setiembre de 2022 - 9:37 a. m.

Durante la ceremonia de aniversario por los 20 años de creación del programa Techo Propio, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el alcalde de Lima y exviceministro de esta cartera, Arq. Miguel Romero Sotelo, resaltó la importancia de la permanencia de esta iniciativa que ha permitido el acceso a una vivienda digna a las familias de los sectores menos favorecidos a nivel nacional.

Asimismo, puntualizó que para lograr una ciudad humanizada se debe seguir fortaleciendo este tipo de iniciativas en coordinación con todos los niveles de gobierno: “Vamos a seguir trabajando con este ministerio en pro de una vivienda digna para todos y por ello ya tenemos un convenio firmado. Generemos la inversión en lugar de invasión. No a la informalidad que nos trae insostenibilidad”, resaltó.

En otro momento, recordó las primeras acciones del programa creado por el burgomaestre en el 2002 “El primer Techo Propio del Perú lo hicimos en Martinete, en Barrios Altos, en una zona cercana a un asentamiento popular. Ahí hicimos las primeras 354 unidades de vivienda.

Asimismo, resaltó cómo se generó la implementación del espacio donde hoy funciona la Vitrina Inmobiliaria, una feria permanente donde los ciudadanos pueden acceder a toda la información de nuevos proyectos: “Esto era escombros. Nosotros pusimos toda la arquitectura y la ingeniaría y unimos en un mismo espacio a los constructores y a la banca”, mencionó.

Por su parte, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, César Paniagua, agradeció la presencia del burgomaestre e informó que este año ya son 489 mil familias beneficiadas por el programa con una inversión de S/10,700 millones. También detalló que en la denominada Vitrina Inmobiliaria, abierta de lunes a viernes en Jr. Camaná 199 Cercado de Lima, ya se ha atendido a 11,800 beneficiarios.

“Estamos coordinando con el alcalde Miguel Romero sobre temas importantes para brindar a los peruanos viviendas accesibles con todos los servicios, habilitaciones urbanas, seguridad, título de propiedad, etc. en áreas como el norte de Lima. Estas iniciativas conjuntas, el trabajo en equipo, es necesario para lograr este tipo de beneficio para el pueblo”, finalizó.