Comunicado sobre los Planes de Desarrollo Urbano de Lima

Nota de prensa

7 de julio de 2022 - 1:27 p. m.

  1. La Municipalidad de Lima Metropolitana desmiente tajantemente las afirmaciones del alcalde de San Isidro y de algunos candidatos a las elecciones municipales en ese distrito que señalan que el proyecto de ley presentado al Congreso de la República para modificar la Ley Orgánica de Municipalidades, sobre la conformación de cinco unidades territoriales, “va a desaparecer San Isidro y su residencialidad”.
  2. El proyecto legislativo aprobado por unanimidad por el Concejo Metropolitano el 08 de octubre del 2020 y ratificado el 18 de mayo del 2022 es una propuesta que va a ser debatida, modificada, aprobada o rechazada en ese poder del Estado.
  3. En la actualidad, el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP), órgano adscrito a la Municipalidad de Lima, en un marco de transparencia, se encuentra realizando audiencias públicas sobre los Planes de Desarrollo Urbano, un tema que no tiene nada que ver con el proyecto que se encuentra en el Congreso de la República.
  4. Los Planes de Desarrollo Urbano son documentos que brindan lineamientos generales sobre los que cada alcalde distrital tiene la potestad de estructurar su propio desarrollo en función de sus realidades.
  5. Dichos documentos se encuentran en etapa de exhibición y consulta pública en la que todas las autoridades, funcionarios y representantes de la sociedad civil pueden realizar consultas, aportes y propuestas, las mismas que pueden ser debatidas y validadas en el plan final.
  6. La Municipalidad de Lima lamenta que autoridades y candidatos estén tergiversando y utilizando documentos que son propios de la gestión edil, con el objetivo de confundir a la ciudadanía, ad portas de un proceso electoral.
  7. La Municipalidad de Lima invoca a la ciudadanía a mantenerse alerta frente a campañas de desinformación y se compromete a absolver sus dudas y consultas a través de las redes sociales de la institución, donde se informará de manera didáctica la importancia de estos instrumentos de gestión.
  8. La ciudadanía debe saber que los Planes de Desarrollo buscan, entre otras cosas, la planificación de la ciudad, el crecimiento ordenado de su infraestructura, la accesibilidad a los servicios básicos y la formalidad de la gestión.
  9. Porque el propósito es grande y no debe contaminarse por intereses ajenos, la Municipalidad de Lima ha reprogramado las audiencias y ha convocado al presidente de la Mancomunidad Lima Centro y alcalde de San Borja, Alberto Tejada Noriega, junto a los alcaldes que forman parte de dicha mancomunidad, a una reunión de coordinación técnica, donde se absolverá todas las consultas y observaciones que tengan.
  10. El futuro comienza hoy y está en sus autoridades emprender juntos un camino que nos lleve a hacer de Lima la capital que todos queremos, una Lima humanizada, una Lima eficiente al servicio de sus ciudadanos.