Día Mundial de la Seguridad Vial: Proyección multimedia, show vial, ludo gigante y el juego del semáforo para toda la familia
Nota de prensa
10 de junio de 2022 - 10:27 a. m.
Del 10 al 16 de junio se realizarán actividades gratuitas y de sensibilización en los distritos de San Miguel, Lince y Cercado de Lima.
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad Vial, la Municipalidad de Lima ha preparado una serie actividades educativas gratuitas, para que las familias conozcan la importancia del respeto a las normas de tránsito y así generar una sana convivencia entre todos los actores viales.
Por ello, los Fantásticos Viales de Lima realizaron actividades lúdicas y de concientización en diversas calles del Cercado, además de un show vial y el juego de la ruleta ganadora en el cruce de la Av. Nicolás de Piérola con el Jr. Camaná, de 7 a.m. a 11 a.m.
Asimismo, se instaló un módulo de orientación al público para informar sobre los servicios de asesoría legal, social y psicológica que ofrece el Programa de Defensa Municipal de Víctimas de Accidentes de Tránsito (PDMVAT) de la comuna limeña.

Cabe señalar que a nivel nacional, durante el 2021 se registraron 74, 624 accidentes de tránsito.
También se brindó orientación a los interesados sobre temas relacionados al Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), la Asociación de Fondos Regionales o Provinciales contra Accidentes de Tránsito (AFOCAT) y el Fondo de Compensación, entre otros procesos judiciales que pueden seguir las víctimas de tránsito.
A partir de las 3 p.m., el escuadrón vial se trasladará al Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva, para continuar con las actividades recreativas. Finalmente, a las 6:45 p.m., se llevará a cabo una proyección multimedia en la Fuente de la Fantasía, con un espectáculo de luces y videos sobre movilidad segura.
El sábado 11 junio, de 9 a.m. a 12 m., los Fantásticos Viales de Lima estarán en el Parque de Las Leyendas, para promover la seguridad vial y premiar a los asistentes que participen en el juego del ludo gigante y el circuito vial dinámico.
También, se podrá encontrar el módulo de Pitazo Preventivo del SAT, que brinda alerta gratuita a los conductores sobre infracciones de tránsito, que también estuvo presente en la primera fecha de actividades.
Para el sábado, a las 6 p.m., el programa Municine llagará a la Huaca La Lechuza, en Chorrillos, para proyectar por la pantalla gigante de la comuna limeña consejos, canciones y videos animados sobre el respeto a las normas de tránsito, además de la película Luca.

Cerrando las actividades, el domingo 12, de 7 a.m. a 12 m., los educadores viales estarán en la Ciclovía Recreativa de la Av. Arequipa, para hacer bailar a las familias con el rap vial y realizar los juegos del semáforo y la ruleta ganadora. El punto de encuentro es la cuadra 2 del Jr. Bartolomé Herrera, en Lince.
Además, hasta el 16 de junio se llevará a cabo las campañas Yo Respeto y Ciclista Responsable en diversas vías de Surquillo, Rímac, Lince y San Miguel.
A la fecha, la Municipalidad de Lima ha sensibilizado sobre educación vial a más de 300 mil personas en 42 distritos de Lima Metropolitana, así como ha realizado 359 activaciones lúdicas y recreativas en la vía pública.
Cabe señalar que a nivel nacional, durante el 2021 se registraron 74, 624 accidentes de tránsito, con 586 muertos y 19, 389 heridos, según la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones – Dirtic PNP.