10 de junio: Día Mundial de la Seguridad Vial

Nota de prensa

9 de junio de 2022 - 10:19 a. m.

Los ciudadanos de Lima Metropolitana vivimos preocupados por la gran incidencia de accidentes de tránsito. Todos queremos estar seguros de que nuestros seres queridos llegarán a casa sanos y salvos.

Sin embargo, la seguridad vial es responsabilidad de todos, por lo que la toma de conciencia de la ciudadanía es fundamental.

Haz clic aquí si quieres conocer las actividades que realiza la Municipalidad Metropolitana de Lima por el Día Mundial de la Seguridad Vial (10 de junio).

A continuación te presentamos algunas de nuestras principales estrategias y actividades, así como lo que hemos logrado en este largo y complejo camino.

Estrategia y desarrollo

  • Con la finalidad de reforzar actitudes positivas, valores y normas en la red vial, La Municipalidad de Lima realiza diversas campañas como Peatón Responsable, Ciclista Responsable, Yo Respeto, Motociclista que Sí Respeta y No Te Aceleres.
  • Asimismo, se ejecutamos el proyecto “Colecaminos: zonas escolares seguras”, que busca mejorar las condiciones de seguridad vial en el entorno de 86 colegios públicos del Cercado de Lima beneficiando a más de 30 mil estudiantes. Esta iniciativa municipal fue distinguida por el Instituto de Recursos Mundiales en 2021.

Respetemos el crucero peatonal y protejamos a nuestros niños y niñas en edad escolar.

  • De igual forma se llevan a cabo actividades educativas y de sensibilización en calles, colegios y espacios recreativos a través de los Fantásticos Viales de Lima, y utilizamos las plataformas virtuales para dictar talleres y charlas para fomentar la educación vial.
  • La Municipalidad de Lima trabaja de forma coordinada con instituciones y municipios locales para concientizar a los usuarios de la vía.
A la fecha hemos logrado:

  • Sensibilizar a más de 300 mil personas en 42 distritos de Lima Metropolitana.
  • Realizar 359 activaciones lúdicas y recreativas en la vía pública de distintos distritos.
  • Capacitar a 2,846 ciudadanos en temas de movilidad segura, así como a 17,389 escolares y 542 docentes de colegios públicos del Cercado de Lima.
  • Realizar 40 proyecciones sobre seguridad vial, a través de una pantalla gigante, en diversos espacios públicos.
  • Además, se lanzaron dos raps para crear conciencia en los jóvenes para que contribuyan a reducir el índice de siniestros viales.
  • Se presentó el primer programa infantil animado “Los consejos de la gatita Lola” y la canción “El canto de la señales de tránsito” dirigido a niñas y niños.

Los Fantásticos Viales están listos para orientar y corregir a quienes no respeten las señales de tránsito.