Día de la Educación Inicial: más de 1,000 estudiantes aprendieron sobre ciencia y tecnología en el Circuito Mágico del Agua

Nota de prensa

25 de mayo de 2022 - 10:24 a. m.

En el marco del Día de la Educación Inicial, la Municipalidad de Lima organizó hoy Juega en el Parque, un evento gratuito que congregó a más de 1,000 estudiantes de varios colegios de la ciudad para promover la ciencia y la tecnología desde el enfoque STEAM.

La teniente alcaldesa Jheydi Quiroz Palacios, que fue parte de esta iniciativa, resaltó la importancia del programa Lima STEAM y su trabajo de promover la innovación en el sector educativo, a través de la integración de las ciencias, tecnología, ingeniería, matemáticas y arte.

“Quiero pedir un gran aplauso de reconocimiento para las maestras de educación inicial por el gran trabajo que realizan, pues hoy estamos celebrando 91 años de esta formación en el Perú. Sabemos que la etapa de educación inicial es importante, ya que durante los primeros años los niños desarrollan habilidades y su sistema neuronal a través del juego. Desde la Municipalidad de Lima nos comprometemos a continuar brindando estos espacios para generar que los niños y niñas de la ciudad puedan divertirse mientras aprenden”, mencionó Quiroz.

Estudiantes de inicial y primaria se dieron cita desde muy temprano en el Circuito Mágico del Agua para realizar experimentos científicos con materiales caseros, armado de prototipos de robots, talleres de matemática lúdica, entre otras actividades educativas y recreativas, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.

Al final de la jornada los estudiantes reforzaron sus habilidades, de una manera amena y entretenida, en todas las materias desarrolladas bajo el enfoque STEAM.

Cabe precisar que, a través de su programa Lima STEAM, la comuna limeña viene desarrollando talleres, caravanas científicas itinerantes, transmisiones en vivo, torneos, cursos de capacitación docente y congresos en Lima Metropolitana.

Además, solo en lo que va del año, han sido beneficiadas directamente más de 5,000 personas, entre estudiantes, docentes y público en general.