Red de Incubadoras de la Municipalidad de Lima capacitará a emprendedores y microempresarios

Nota de prensa

20 de mayo de 2022 - 1:24 p. m.


Sesiones técnico-prácticas se llevarán a cabo los martes, del 31 de mayo al 19 de julio, a través de la plataforma virtual Cisco Webex Meetings.
La Municipalidad de Lima invita a los emprendedores y microempresarios de Lima Metropolitana a ser parte de la Red de Incubadoras Municipales de Empresas, espacio de capacitación y asesoramiento gratuito en temas de gestión empresarial.

El entrenamiento constará de ocho sesiones teórico-prácticas. Cada una durará, aproximadamente, dos horas y se llevará a cabo los martes, del 31 de mayo al 19 de julio, a las 3 p.m., a través de la plataforma virtual Cisco Webex Meetings.

Durante los talleres semanales se abordarán temas como emprendedor resiliente, idea de negocio, modelo de negocio Canvas, constitución de empresas, planeamiento estratégico, marketing mix y digital, costos y finanzas, técnicas de venta, entre otros.






Con esta iniciativa la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades del sector de la mype.
Al finalizar, los participantes podrán sustentar los avances de sus proyectos, de manera virtual, ante un jurado que les brindará recomendaciones para destacar en el mercado. Asimismo, un comité de la comuna limeña identificará las ideas de negocio más creativas para colaborar en la promoción de sus servicios.

Los proyectos deben estar relacionados con la producción, comercio o servicios de los diferentes rubros económicos, como calzado, confección, carpintería, cosmetología, gastronomía, comercio minorista y mayorista, servicios técnicos o profesionales, servicios en general, entre otros.

Los interesados deben inscribirse en https://forms.gle/9vjDK14vFo2Qae478 hasta el viernes 27 de mayo. Para más información sobre las capacitaciones pueden escribir a nmamani@pgrlm.gob.pe o al WhatsApp 956 175 019, de 9 a.m. a 4 p.m.


Con esta iniciativa la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades del sector de la microempresa y pequeña empresa, generando espacios de aprendizaje alternativo.