Alcalde de Lima se reunió con ministro de Transportes y Comunicaciones tras jurar como autoridad edil

Nota de prensa

11 de mayo de 2022 - 11:20 a. m.


Arquitecto Miguel Romero Sotelo expuso su plan de trabajo vial con miras a consolidar un convenio marco con el MTC para la implementación del sistema intermodal de Lima Metropolitana.
El alcalde de Lima, Arq. Miguel Eugenio Romero Sotelo, y el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Nicolás Bustamante, sostuvieron una reunión de trabajo en la que acordaron la firma de un convenio marco que permitirá la implementación del sistema intermodal de Lima Metropolitana.

La reunión se llevó a cabo un día después de la juramentación del nuevo alcalde y a invitación del ministro de Transportes y Comunicaciones, quien escuchó el llamado de Miguel Romero Sotelo.

En la cita el burgomaestre expuso su plan de trabajo, que incluye no solo la culminación de las obras en marcha, sino acciones que apuntan a la planificación y revitalización de la capital con una visión geopolítica.

Entre las propuestas presentadas se busca declarar como vía nacional el tramo Av. Canta Callao – Huaral, denominado Los Emprendedores, que tendrá más de 40 kilómetros de extensión y permitirá descongestionar la transitada Panamericana Norte, convirtiéndose en una nueva alternativa, ante la próxima construcción del puerto de Chancay, y que promoverá el cabotaje.

“Esta reunión con el Ejecutivo sirve para lograr unir y fortalecer los ejes de desarrollo entre el puerto de Chancay y el del Callao; así, no solo descongestionaremos la Panamericana Norte, sino dinamizaremos la economía en esta zona del país”, sostuvo el alcalde Romero Sotelo.



Alcalde de Lima junto al ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante.
En la reunión, que se realizó en las instalaciones del MTC, también participaron el gerente del Programa del Gobierno Regional de Lima Metropolitana, Neptalí Sánchez, y el regidor del Concejo Metropolitano de Lima Carlos Mariátegui.

Cabe señalar que hace unos días, el alcalde de Lima solicitó al Congreso de la República poner en agenda el debate sobre una nueva administración territorial para la capital, basada en la articulación de distritos periurbanos, a fin de lograr el desarrollo ordenado de la ciudad.