MML: Participa en ciclo de conversatorios del programa Cultura Viva Comunitaria

Nota de prensa

10 de abril de 2022 - 1:46 p. m.

Actividades virtuales se realizarán el 11 y 19 de abril y continuarán el resto del año.

En el marco del Día Mundial del Circo y el Día Internacional del Libro, la Municipalidad de Lima invita a los vecinos a participar en el ciclo de conversatorios Círculo de Saberes, con la finalidad de visibilizar y compartir la experiencia de las agrupaciones de la base de datos de Cultura Viva Comunitaria y aliados en sus comunidades.

El ciclo se inicia el 11 de abril con el tema “El circo y la trascendencia de su función social”, en el que se compartirán experiencias sobre la práctica circense, y cómo contribuir a fomentar habilidades y valores en niños, niñas y adolescentes.

Los panelistas serán César Zambrano (Asociación Cultural Bigote de Gato), Carla Rojas (Agrupación Semillas – Movimiento Artístico para los Valores y el Liderazgo Infantil) y Orlando Aquise (Asociación Cultural Escuela Kactus).

La programación continuará el 19 de abril con “La lectura como estímulo para la libertad creativa”, sobre la implementación de bibliotecas comunitarias y acciones dirigidas a promover la práctica de la lectura.

Esta segunda reunión contará con la participación de los expositores Eddy Vílchez, (Grupo Luciérnagas Espacio de Arte), Adriana Vera (Asociación Educación, Protagonismo y Arte – EPA Perú) y Lis Pérez (Asociación Pueblo Grande).




Esta segunda reunión contará con la participación de los expositores Eddy Vílchez, Adriana Vera y Lis Pérez.

Los interesados podrán ingresar gratuitamente a la plataforma virtual Meet a partir del lunes 11 de abril, a las 7 p.m., a través de meet.google.com/ssp-zeje-zhk y el martes 19 mediante meet.google.com/piy-haio-epw.

Cabe mencionar que el ciclo de conversatorios continuará todos los meses y de acuerdo con las fechas conmemorativas del año. La temática para mayo será sobre el patrimonio cultural, y para junio, sobre la importancia del cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Lima seguirá gestionando actividades de este tipo, a fin de promover los derechos culturales, la cultura de paz y el buen vivir en la ciudadanía.