Casa de la Mujer: se iniciaron talleres para albergadas y sus hijos

Nota de prensa

1 de mayo de 2020 - 9:50 a. m.

Esta semana, el equipo de la Gerencia de la Mujer e Igualdad de la Municipalidad Metropolitana de Lima incluyó en el programa de actividades de la Casa de la Mujer talleres dirigidos a las albergadas y sus hijos.

A través de la ejecución de diferentes técnicas especializadas, se desarrolló un taller sobre cómo manejar el estrés. Esta actividad incluyó el reconocimiento de las causas del desequilibrio emocional, así como su impacto en el comportamiento y modo de vida. Para prevenirlo y atacarlo se llevó a cabo una sesión de ejercicios de relajamiento.

Un segundo taller tocó el tema de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. En él se habló -de manera introductoria- acerca de los roles y estereotipos de género asociados a las mujeres y su relación con las situaciones de desigualdad que experimentan en la vida cotidiana.

Por su parte, los niños y niñas que ahora se encuentran en la Casa de la Mujer participan en sesiones de cuentacuentos en las que, a través del juego y la lectura, se promueve el aprendizaje. Para ello cuentan con una ludoteca totalmente acondicionada a sus necesidades. La finalidad de cada actividad es que las hijas e hijos de las mujeres albergadas aprendan mediante dinámicas, refuercen su desarrollo cognitivo y mejoren su autoestima.

Cabe señalar que estas actividades se suman a los servicios de atención psicológica, legal y social que reciben a través del equipo multidisciplinario de la Gerencia de la Mujer e Igualdad. Las psicólogas realizan psicoterapias para mejorar su estado emocional y autoestima; las abogadas realizan el seguimiento de sus casos, y las trabajadoras sociales les brindan ayuda humanitaria.

De esta manera, la comuna limeña garantiza una atención integral a las nueve mujeres y diez niños albergados durante la inmovilización social obligatoria, a fin de velar por su pronta recuperación.