Comisión Ambiental Metropolitana se pronuncia sobre declaratoria de emergencia climática

Nota de prensa

23 de marzo de 2022 - 3:02 p. m.

La Comisión Ambiental Metropolitana (Camet), espacio que reúne a distintos actores sociales que toman decisiones en el sector público, la sociedad civil y la academia, a fin de proponer y debatir temáticas para beneficio de la gestión ambiental de Lima, y liderada por la Municipalidad de Lima, se ha pronunciado sobre el Decreto Supremo N.° 003-2022-MINAM, aprobado el 25 de enero de este año, que declara de interés nacional la emergencia climática.

Así, expresa su preocupación ante la ausencia de líneas temáticas o acciones prioritarias relacionadas con las ciudades, considerando que cerca del 80% de la población del país (más de 23 millones) vive en zonas urbanas, y más de 10 millones de personas, en Lima.

En ese sentido, propone algunas recomendaciones y exhorta a las entidades públicas a considerar nuevos enfoques y acciones relacionadas con la promoción de ciudades sostenibles, medidas para el saneamiento de tierras y planificación urbana, así como acciones concretas para abordar la deuda por pasivos ambientales.

Las instituciones a las que la presidencia de la Camet remitirá este documento son el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, el Ministerio de Economía y Finanzas, y la Autoridad Nacional del Agua.

Los acuerdos mencionados se lograron mediante la Camet, que desarrollaron el pronunciamiento durante las sesiones del Grupo Técnico Metropolitano de Cambio Climático y Recursos Hídricos, para finalmente ser aprobado por la asamblea de la Camet.

La Camet continuará trabajando de manera conjunta con la ciudadanía a fin de lograr una gestión climática adecuada para Lima.