Municipalidad de Lima: Feria Allin Pallay – canasta del campo visitó el barrio Monteverde en San Juan de Lurigancho
Nota de prensa
23 de abril de 2020 - 12:28 p. m.
La feria Allin Pallay – Canasta del Campo de la Municipalidad de Lima visitó el barrio Monteverde, en San Juan de Lurigancho, donde llevó 10 toneladas de alimentos saludables, de calidad y a precios accesibles, a fin de evitar la movilización de los vecinos hacia los grandes mercados y reducir la aglomeración en los principales centros de abastos del distrito.
“Esta importante acción permitirá que los vecinos de Lima puedan adquirir alimentos de primera necesidad en un ambiente seguro, con todas las medidas preventivas sanitarias y sin tener que trasladarse fuera de su barrio”, sostuvo Patricia Talavera, gerenta de Desarrollo Económico.
La iniciativa, que se realizó en el Complejo Deportivo Monteverde, contó con la participación de 10 productores agroecológicos, quienes ofrecieron diversos alimentos, como frutas, verduras, hortalizas y legumbres, a precios accesibles.
Los vecinos de Lima este también pudieron adquirir carne de res, de cerdo, de pato, pollos y embutidos a precios competitivos, gracias al apoyo de empresas aliadas.
La comuna limeña, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, busca con estas acciones contribuir a la economía de las familias agrícolas, afectadas durante esta emergencia, acercándolas a los consumidores finales, sin intermediarios.
Cabe destacar que esta iniciativa de la comuna continuará visitando los barrios limeños que se encuentren en distritos de alta densidad poblacional y que cuenten con un número limitado de mercados minoristas. La feria abrirá nuevamente sus puertas este sábado 25 de abril, en el barrio Mirones, en el Cercado de Lima.
Medidas preventivas frente al COVID-19
Al igual que en anteriores puntos de abastecimiento descentralizados, el municipio limeño implementó una estación de desinfección, la cual contó con termómetros infrarrojos, bandejas para desinfectar las suelas de los zapatos, alcohol en gel, mascarillas y guantes.
Además, personal de la comuna limeña roció una solución no tóxica, de alcohol con agua, en la ropa de los asistentes, mediante mochilas desinfectantes donadas por la empresa Honda, a través de la Fundación Lima. También se delimitó con círculos en el suelo la distancia social mínima de 1.5 m que deben respetar los asistentes.