Defensores ambientales: Historias de los héroes que protegen la vida silvestre de los Pantanos de Villa en plena cuarentena

Nota de prensa

20 de abril de 2020 - 11:25 a. m.

Durante la emergencia nacional, incluso los días de inmovilización total, hay dos personas que descienden de los cerros de Chorrillos, caminando o en bicicleta, con un permiso muy especial para transitar.

Miguel Pérez no lleva el mandil de enfermero ni médico. Pero cuando los miembros de la Policía o de las Fuerzas Armadas lo detienen para consultarle por qué se encuentra fuera de casa, responde orgulloso que se dirige a los Pantanos de Villa.

Lleva 16 de sus 54 años acudiendo desde su casa, en la Av. 12 de Octubre, hasta esta área natural que administra la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa (Prohvilla), organismo público descentralizado de la Municipalidad de Lima, con el único fin de preservar y proteger el lugar.

Lo hace de día y de noche, de 8 a.m. a 5 p.m. y de 5 p.m. a 8 a.m., pues junto con otros compañeros se turnan la vigilancia de la extensa área de 263 hectáreas.

“Lamentablemente hay gente inescrupulosa que arroja basura y desmonte en el cerco vivo. Nosotros caminamos por toda la zona para evitar que estas personas sigan dañando el hábitat de las aves”, asegura.

Eva Gómez, de 35 años, no tienen ningún parentesco con Miguel, pero comparten el amor por la vida silvestre. Ella desempeña, en igual horario, la misma destacada labor.

Desde la tercera zona de Las Delicias de Villa, donde vive, va a pie aproximadamente 30 minutos para impedir que más pescadores furtivos y animales domésticos ingresen al área natural, perjudicando el ecosistema.

“A veces se encuentran pescadores furtivos, la gente arroja desmonte y hay perritos que también ingresan al área. Para afrontar estos problemas llamamos a la Policía Ecológica o al serenazgo del distrito”, nos cuenta.

Miguel y Eva son conscientes de lo fundamental que es su labor ahora, protegiendo los Pantanos de Villa, para poder ofrecer nuevamente este lugar a los ciudadanos, cuando culmine la cuarentena decretada por la propagación del COVID-19.

Además de hacer un llamado a los vecinos para que no perjudiquen el área natural, piden a la gente que no olvide el mensaje que la Municipalidad de Lima busca transmitir a la ciudadanía: #EnLimaNosAyudamosTodos quedándonos en casa. El trabajo en calle ya lo están haciendo ellos.