Más de 10 avenidas principales del Cercado de Lima fueron desinfectadas desde el inicio de la emergencia nacional

Nota de prensa

10 de abril de 2020 - 9:31 a. m.

La Municipalidad de Lima, comprometida con acciones que contribuyan a evitar contagios de COVID-19 en la ciudadanía, ha limpiado y desinfectado más de diez avenidas principales del Cercado de Lima, desde el inicio de la emergencia nacional decretada por el Gobierno Central.

La desinfección, que ayuda a reducir la carga microbiana de las vías públicas y mobiliario urbano, se lleva a cabo desde el 25 de marzo, con el apoyo de la empresa Tecnisan, contratada por la comuna para ejecutar el servicio en el distrito.

Hasta el momento, los trabajos se han desplegado en 10 de las 11 áreas que comprende el Cercado, según un cronograma específico, desarrollado en conjunto por la compañía antes mencionada y por la administración edil. Las áreas son las siguientes:

  • Área 1: avenidas Abancay y Grau, y jirones Rivera y Dávalos y Amazonas.
  • Área 2: avenidas Emancipación y Alfonso Ugarte, jirón Carabaya y malecón Chabuca Granda.
  • Área 4: avenidas Morales Duárez, Argentina, Enrique Meiggs; jirones Chepén, Cárcamo y calles interiores.
  • Área 6: avenidas Aviación, García Naranjo, Nicolás Ayllón, Alto de la Alianza y jirones Lluta, Uchusuma y Antonio Raimondi.
  • Área 3: avenidas Alfonso Ugarte, Oscar R. Benavides (ex Colonial), Naciones Unidas, Arica, Tingo María y Zorritos.
  • Área 7: Plaza de Acho.
  • Área 8: avenidas Alfonso Ugarte, Argentina y Oscar R. Benavides (ex Colonial), y calle Pacasmayo
  • Área 9: avenida Alfonso Ugarte y jirones Zepita, Chancay, Chota y Quilca.
  • Área 10: calles Alemania, Pedro Farfán, Ramón Rojas, Juan Gualberto Guevara, Juan de Almoguera; pasaje Custodio y parques Trinidad, Diego Morcillo y Scipión Llona.
  • Área 11: avenidas Teodoro Cárdenas, Enrique Villar y Mariano Carranza, en Santa Beatriz.
Los trabajos se completarán en los próximos días en el área 5, que comprende las avenidas Enrique Meiggs, Morales Duárez y Nicolás Dueñas, así como la calle Quiroga y otras calles interiores.

Cada faena comienza con la limpieza en húmedo, mediante dos cisternas de agua, que vierten una solución de hipoclorito de sodio en la concentración adecuada, la cual facilita la labor de los técnicos que se esparcen la mezcla. Tras ello se desinfecta el lugar utilizando pulverizadoras a motor, que esparcen una solución compuesta por amonio cuaternario en una dosis controlada.

La empresa Tecnisan cuenta con equipos e implementos necesarios para el desarrollo del servicio, lo que permite el flujo adecuado e ininterrumpido del proceso en las vías públicas. Al finalizar la desinfección, el equipo de la Municipalidad de Lima efectúa el barrido y lavado de las zonas.

Es preciso indicar que el personal que se encuentra en cumplimiento de estas tareas cuenta con el correcto equipo de protección personal, compuesto por guantes, lentes de seguridad, mascarilla o tapaboca, calzado apropiado y uniforme en buen estado.

La Municipalidad de Lima agradece y valora el esfuerzo de los trabajadores que se dedican a la limpieza y desinfección de la ciudad, quienes con su ardua labor ayudan a evitar la propagación del COVID-19.