Alcalde de Lima entregó primeras canastas familiares básicas para vecinos del Cercado

Nota de prensa

9 de abril de 2020 - 9:25 a. m.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, entregó las primeras canastas familiares a la población en situación de vulnerabilidad del Cercado, en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Se trata de 5,400 canastas, para igual número de familias, que contienen ocho productos: aceite vegetal, arroz superior, avena, azúcar rubia, conserva de atún en trozos, fideos, leche evaporada y lentejas de calidad superior, con un costo aproximado de S/90.

“Estamos en este solar, que se llama San Isidro, entregando las canastas que hemos acopiado. Hoy estamos empezando por aquí, pero vamos a repartir 5,400 canastas en el Cercado con productos, para poder ayudar a las familias”, explicó el alcalde Jorge Muñoz a los vecinos de Barrios Altos, donde se realizó la entrega de la primera canasta básica familiar.

Estas provisiones están previstas para un periodo de 15 días, a fin de garantizar el apoyo alimentario a la población más necesitada del Cercado de Lima, durante el periodo de inmovilización social decretado por el Gobierno Central.

Con esta acción también se busca contribuir con el cuidado del estado nutricional y sistema inmunológico de la población en situación de pobreza y pobreza extrema.

Para la selección de las familias beneficiarias, se ha considerado la información de los programas del municipio limeño que atienden a personas vulnerables. Además, se ha tenido en cuenta la información del INEI, Inabif, Conadis y parroquias.

“Nosotros, como todas las municipalidades, hemos recibido dinero por parte del Ejecutivo y hemos procedido a licitar la compra de estos productos. Hoy ya estamos entregando las primeras canastas”, manifestó la autoridad edil.

Las canastas son entregadas conforme a lo establecido en el Decreto de Urgencia N° 033-2020, que autoriza a los gobiernos locales a efectuar la adquisición y distribución de bienes de primera necesidad de la canasta básica familiar, para hacer frente a la emergencia.

“Nosotros tenemos varias cosas en las que estamos trabajando en el marco de esta emergencia. Está la Casa de Todos, en Acho, también hemos abierto un espacio para darle alimentación a las personas que no están en Acho, pero que también tienen necesidad, que se llama la Cocina de Todos. Hemos estado llevando agua a distintos distritos, estamos trabajando para garantizar el servicio de transporte, en seguridad ciudadana, en muchos temas, para poder atender a las personas”, indicó Muñoz.

Asimismo, sostuvo que hay personas de buena voluntad que hacen llegar sus donaciones, las cuales se están entregando en otros puntos de Lima.

“Si se priorizan la vida y la salud de las personas por encima de la economía, creo que estamos bien, somos seres humanos y se nos debe dar la posibilidad de tener un futuro. La economía se va a recomponer, con esfuerzo, sin duda, pero lo que no se recompone nunca es una vida que se pierde”, aseveró.

Mediante estas acciones la Municipalidad de Lima busca salvaguardar el bienestar de los vecinos más necesitados, durante este periodo de emergencia nacional.