Adultos mayores y niños de Albergues Municipales están protegidos durante la emergencia

Nota de prensa

3 de abril de 2020 - 11:28 a. m.

Con los cuidados necesarios y respetando la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno se encuentran los 175 adultos mayores, niños y adolescentes que viven en los albergues permanentes que tiene a su cargo la Municipalidad de Lima.

Actualmente,120 adultos mayores se encuentran en el albergue María Rosario Aráoz (San Juan de Miraflores); 20 niños, en el Complejo Municipal Asistencial Infantil (COMAIN) Sinchi Roca (Comas); 20 niñas, en la Casa Hogar Virgen del Carmen (San Juan de Miraflores); y 15 niños, en la Casa de los Petisos (Cercado de Lima).

Para protegerlos de esta pandemia, las autoridades municipales han dispuesto una serie de acciones y protocolos. Por ejemplo, actualmente solo ingresa a los albergues personal indispensable, que debe usar de manera obligatoria los equipos de bioseguridad recomendados.

Además de las medidas sanitarias adoptadas, como el constante lavado de manos de los usuarios y personal de atención, se han dispuesto turnos durante la hora del almuerzo, a fin de que se respete el metro de distancia entre los albergados.

En el caso de los adultos mayores, por ser el grupo más vulnerable, cuentan con monitoreo médico permanente; además, se ha previsto un adecuado stock de sus principales medicinas.

Por su parte, los niños y adolescentes albergados reciben apoyo en tareas según sus edades, mediante diversas estrategias de distracción y educación a distancia.

De esta manera, la Municipalidad de Lima toma acciones para proteger la salud e integridad de este sector de la población más vulnerable, durante el estado de emergencia sanitaria.