Municipalidad de Lima recomienda a los padres de familia enseñar a sus hijos las señales de tránsito

Nota de prensa

29 de marzo de 2020 - 2:58 p. m.

En estos días de aislamiento social obligatorio, que tiene como fin frenar el avance del COVID-19, la Municipalidad de Lima te recomienda aprovechar este tiempo para enseñarles a tus hijos a reconocer las señales de tránsito.

Explícales de manera sencilla para qué sirven las señales de tránsito y lo que significan; enfatiza en la importancia de respetarlas por su seguridad y la de los demás.

Puedes comenzar con el semáforo, dispositivo que regula el tránsito peatonal y vehicular. La luz roja indica que el peatón debe detenerse antes de cruzar; ámbar significa precaución porque va a cambiar la luz, y verde que el peatón puede cruzar, siempre mirando a ambos lados.

Entre las señales viales también destaca el crucero peatonal. Es el lugar en la pista o calle por donde las personas pueden transitar; es decir, los vehículos deben detenerse antes de cruzar para permitir el paso de los peatones.

Otras señales básicas son los letreros con los mensajes «Pare» y «Zona escolar». El primero indica a los conductores que tienen que detenerse; el segundo, la proximidad de un colegio o de un cruce escolar, por lo que debe reducir la velocidad del vehículo, a un máximo de 30 km/h.

En la ciudad también se observan letreros de color azul con la figura de un bus y el mensaje «Paradero». Esta señal se utiliza para indicar cuáles son los paraderos de transporte público autorizados. Es importante que los pequeños de casa entiendan que siempre deben esperar el bus en la vereda.

Para que la explicación sea lo más didáctica posible utiliza materiales gráficos como fotografías o imágenes de Internet.

La Municipalidad de Lima recuerda a sus vecinos que deben permanecer en casa para evitar la propagación del COVID-19.