Conoce por qué aumenta ahora el nivel del agua en el humedal Pantanos de Villa
Nota de prensa
28 de marzo de 2020 - 12:44 p. m.
Mientras continúa la emergencia nacional decretada por el presidente de la República ante la proliferación de casos de COVID-19 en nuestro país, la cual nos obliga a quedarnos casa, te invitamos a conocer parte del funcionamiento de uno de los humedales más importantes de Lima: los Pantanos de Villa.
En estos días comienza el aumento del nivel del agua en el humedal Pantanos de Villa, área natural protegida de la ciudad que administra la Municipalidad de Lima a través de Prohvilla (Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa).
Este acontecimiento en el ecosistema se aprecia debido al transporte de aguas freáticas que recorren la cuenca del río Rímac hacia el humedal, luego de la época de lluvias, que va de diciembre a marzo.
Es durante abril que se comienza a evidenciar un aumento en los niveles de agua en este lugar, considerado sitio Ramsar en el ámbito internacional. Este fenómeno se extiende hasta julio; luego empieza la disminución del agua para repetir nuevamente el ciclo en setiembre.
Asimismo, de los manantiales que sirven como fuente de descarga del acuífero de la zona nacen aguas que son transportadas, a través de canales, hacia las lagunas Mayor, Génesis, Anap y Marvilla, ubicadas en los Pantanos de Villa.

¿Cómo se genera el humedal?
La cuenca del río Rímac provee a los Pantanos de Villa de su principal fuente de vida: el agua. En la época de lluvias en los Andes del Perú, las aguas discurren por esta cuenca e infiltran al subsuelo recargando el acuífero.
Estas aguas subterráneas fluyen a través del acuífero hasta llegar al humedal y sus zonas aledañas, comprendidas en Lima dentro de lo que, por sus características, se denomina Zona de Reglamentación Especial (ZRE) de los Pantanos de Villa.
Debido al suelo poroso, se descargan las aguas en los manantiales ubicados en el sector Villa Baja y en la laguna Delicias, ambas ubicadas en Chorrillos. Parte de estas aguas subterráneas descargará también directamente al mar por una zona llamada interfase.
Te invitamos conocer más acerca del funcionamiento del humedal Pantanos de Villa en la ilustración que acompaña esta nota, y a compartir el mensaje de #YoMeQuedoEnCasa y #EnLimaNosCuidamosTodos para seguir realizando actividades desde casa.
