Imparten taller a docentes de 5 Ugeles de la ciudad en Pantanos de Villa
Nota de prensa
18 de febrero de 2020 - 12:42 p. m.
La Municipalidad de Lima, a través de la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa (Prohvilla), realizó un taller para desarrollar metodologías de enseñanza, que puedan ser aplicadas al campo de las ciencias y el ambiente, entre docentes de 5 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Lima Metropolitana.
El curso, denominado “Generando experiencias educativas docentes en el humedal Los Pantanos de Villa”, tuvo lugar en Pantanos de Villa y contó con la participación de 183 profesores de 84 colegios de las UGEL n° 1, 3, 5, 6 y 7.
Se logró capacitar a profesores de instituciones educativas de los distritos de Barranco, San Borja, Villa María del Triunfo, San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, Comas, Chorrillos, Ate Vitarte, Cieneguilla, Santiago de Surco, Chaclacayo y Chosica.
Además, se contó con la participación de cuatro profesores del interior del país, de Piura, Huancayo y Yauyos (Lima Provincias), que por motivos vacacionales se encontraban en la capital.
Esta actividad se desarrolló con el objetivo de que los docentes de Educación Básica Regular (EBR) construyan una perspectiva sobre los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales que pueden desarrollar con sus estudiantes, a través de diferentes metodologías realizadas en el mismo humedal Pantanos de Villa.
Durante cada uno de los cinco días que duró el taller, los participantes recorrieron el área natural protegida, se presentaron los principios básicos de las metodologías STEAM, Flipped Learning, Aprendizaje Colaborativo y Aprendizaje Basado por Proyectos y, finalmente, los docentes elaboraron una sesión para sus estudiantes con la metodología y el tema de su interés.
Con este tipo de iniciativas, la Municipalidad de Lima busca contribuir al cambio de conducta de los ciudadanos en torno a sus ecosistemas, así como inculcar entre los jóvenes una cultura ambiental.