Palacio Municipal de Lima se suma a iniciativa global de ahorro energético en edificios icónicos
Nota de prensa
5 de febrero de 2020 - 9:56 a. m.
Con el objetivo de optimizar el consumo energético en edificios institucionales, la Municipalidad de Lima se une al proyecto “Eficiencia energética en Edificios Icónicos”, que impulsa globalmente WWF, el cual permitirá una medición en tiempo real en diferentes ciudades del mundo.
Para ello, el Palacio Municipal de Lima ha sido elegido como el primer edificio icónico del Perú en ser parte de este proyecto, que viene siendo implementado en la Bolsa de Valores de Santiago de Chile, la Gobernación de Cundinamarca en Colombia y el Hotel Huong Glang de Vietnam.
Esta iniciativa consta de la instalación del equipo de medición Smappee, con el que se podrá mostrar cuánta energía consume el edificio municipal, hacer seguimiento a las medidas de eficiencia energética que se implementen y, con esta experiencia, captar la atención de los ciudadanos para generar conciencia sobre la importancia de ser parte de un cambio positivo por el futuro de Lima.
El proyecto busca apoyar a municipios aliados en el camino hacia la eficiencia energética, brindando capacitaciones, apoyo técnico y la implementación de acciones que promuevan el consumo responsable de la energía en edificios icónicos.
Cabe destacar que el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, es representante de las ciudades de América Latina y el Caribe ante el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía y del Grupo de Liderazgo Climático de Ciudades – C40, donde asumió el compromiso de realizar el máximo esfuerzo para liderar las acciones pertinentes frente al cambio climático.
Con estas iniciativas, la Municipalidad de Lima reafirma su accionar frente al cambio climático, promoviendo el consumo responsable de la energía en la ciudad y tomando medidas de eficiencia energética para la reducción de gases de efecto invernadero.