Municipalidad de Lima establece estrategias de lucha contra la anemia

Nota de prensa

25 de enero de 2020 - 9:07 a. m.

La Municipalidad de Lima, como gestor territorial, continúa liderando la Instancia de Articulación Local, que en su primera edición del año reunió a más de 70 representantes de instituciones comprometidas en la lucha contra la anemia para planificar y ejecutar acciones en el marco del plan “Lima Vive Sin Anemia”.
Entre los principales acuerdos, se estableció abordar la problemática a través de cinco ejes estratégicos basados en las visitas domiciliarias, las cuales implican el seguimiento y acompañamiento a las familias con niñas y niños menores de 1 año de los 43 distritos de Lima.
Como segundo eje, las intervenciones con gestantes para promover principalmente el clampaje oportuno y asegurar una mejor reserva de hierro en los recién nacidos. Asimismo, un tercer eje se enfocará en la promoción de la lactancia materna dentro de la primera hora de vida, la cual debe extenderse de manera exclusiva hasta los seis meses y continuar –mínimo- hasta los 2 años.
Una vez iniciada la alimentación complementaria en bebés de 6 meses a más, un cuarto eje contempla la promoción de alimentos con alto contenido de hierro y su disponibilidad en los hogares, colegios y entorno social, como aliados en la lucha contra la anemia.
El quinto eje incluye el abordaje de determinantes sociales como la promoción de agua y saneamiento, condiciones indispensables para asegurar el bienestar y sobre todo, la salud de niñas y niños.
Siendo la lucha contra la anemia, un importante compromiso asumido por Municipalidad de Lima, el trabajo es constante ya que no podemos permitir que la silenciosa enfermedad de consecuencias irreversibles en el desarrollo de niñas y niños avance o permanezca en la población.