Alcalde Jorge Muñoz lideró primer Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Lima Metropolitana del 2020
Nota de prensa
15 de enero de 2020 - 1:05 p. m.
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, lideró la primera sesión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Lima Metropolitana (CORESEC LM) del año 2020 y octava en lo que va de la actual gestión municipal.
En esta jornada se dieron a conocer algunos de los avances obtenidos, durante el 2019, en materia de seguridad ciudadana y en el marco de la iniciativa “Lima 360°, todos juntos por la seguridad ciudadana”. También se acordó reforzar el trabajo articulado con otras autoridades e instituciones, con miras a velar por el bienestar de la ciudadanía.

Durante el grupo de trabajo, el gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna limeña, Augusto Vega, destacó que durante el 2019, la actual gestión municipal realizó siete sesiones ordinarias del CORESEC LM, superando las cuatros sesiones establecidas por ley, lo que da cuenta del esfuerzo por realizar labores coordinadas entre las instituciones involucradas en esta materia.

Del mismo modo, en el marco de la ordenanza Nº 2156, que permite la interconexión de los sistemas de videovigilancia de Lima Metropolitana, se informó que a la fecha ya se encuentran interconectadas las centrales del Cercado de Lima, La Victoria, Ate, Los Olivos, San Martín de Porres, Santiago de Surco, Puente Piedra, Lince y San Borja.
Asimismo, la Escuela Metropolitana de Serenos, órgano de instrucción de los serenos municipales de los 43 distritos de Lima Metropolitana, capacitó a 9,318 serenos de las distintas jurisdicciones de la capital, además de Mi Perú, Huaral, Chancay, Huaura, entre otros. También capacitó al personal de seguridad de distintas empresas municipales, con un total de 6,030 personas capacitadas.
Se destacó, además, que los 43 distritos limeños han procedido a instalar sus propios comités distritales de seguridad ciudadana, donde se coordinan acciones conjuntas sobre esta materia respecto a sus jurisdicciones.
Del mismo modo, se realizaron cinco mesas de trabajo, denominadas mancomunidades de seguridad ciudadana, conformadas por los gerentes de seguridad ciudadana distritales, quienes vienen reuniéndose de manera mensual para intercambiar ideas, experiencias y definir acciones operativas coordinadas, como el patrullaje integrado, las estadísticas integradas con la Policía Nacional, Serenazgo sin Fronteras, capacitaciones en la Escuela Metropolitana de Serenos, entre otros.
En la misma línea, se informó que las campañas de sensibilización en seguridad ejecutadas por la comuna limeña han llegado a más de 25 mil ciudadanos, con temas enfocados en la convivencia pacífica.
Nuevo miembro
Como parte del primer CORESEC LM de este año, el alcalde Jorge Muñoz tomó juramento al nuevo general de la Policía Nacional, Herbert Ramos Ruiz, como integrante del comité.

Del mismo modo, el gerente del área de Desarrollo Social de Lima, Carlos Contreras, expuso los lineamientos del Plan de Salud Mental de Lima Metropolitana (2020-2022), como parte importante de las políticas de seguridad en la ciudad.
La Municipalidad de Lima reafirma de esta manera su compromiso para formular estrategias articuladas para lograr el bienestar de toda la comunidad.