Alcalde Jorge Muñoz presidió primer Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del 2020

Nota de prensa

11 de enero de 2020 - 10:26 a. m.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, lideró la primera sesión ordinaria del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del Cercado de Lima (Codisec-CL) del 2020, en la que participaron representantes de instituciones involucradas con la seguridad ciudadana en la capital.

En esta primera mesa de trabajo del año del Codisec juramentaron los nuevos 10 comisarios de la Policía Nacional del Perú (PNP). Respecto a los anuncios importantes, el jefe de la DIVPOL Centro, Roger Pérez Figueroa, adelantó que más de 40 motocicletas se sumarán al patrullaje integrado con el Serenazgo de Lima, con el objetivo de optimizar los desplazamientos y la captura de delincuentes en el Cercado.

Cabe destacar que para estas acciones serán de mucha utilidad los módulos de videovigilancia instalados por la comuna limeña el 2019 en las comisarías, hospitales y compañías de bomberos del Cercado de Lima, así como los radios tetra entregados a sus encargados.

Del mismo modo, se destacó el inicio de las reuniones entre los comisarios y supervisores del Serenazgo de Lima, que se realizarán dos veces al mes durante este año, para planificar operativos conjuntos contra la delincuencia.

Por otro lado, ante los miembros del Codisec, el jefe de la DIVPOL recalcó que se enfocará en mejorar el servicio policial para la ciudadanía e informó también que su institución realizó más de 5 mil intervenciones en 2019.

En tanto, el burgomaestre Jorge Muñoz recordó a los asistentes los lineamientos del plan “Lima 360°, todos juntos por la seguridad ciudadana», el cual se fortalece con las sinergias de cada institución participante.

Codisec contra la violencia hacia la mujer

Uno de los temas de violencia familiar más álgidos es la violencia contra la mujer. Por lo que en este año el Codisec tiene entre sus objetivos: la disminución de la victimización, sobre todo, los casos referidos a la violencia de género.

En ese sentido, la Gerencia de la Mujer del municipio detalló que en los temas de trata de personas, acoso sexual y violencia contra la mujer se planea aumentar las capacitaciones y redoblar los trabajos conjuntos que vienen ejecutando con éxito con la Policía Nacional.

Finalmente, es importante mencionar que esta primera mesa del 2020 congregó a los principales representantes de las instituciones encargadas de resolver estructuralmente los problemas que aquejan a la ciudadanía, tales como la Fiscalía de la Nación, el Ministerio de la Mujer, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional del Perú, las Juntas Vecinales y el cuerpo de Bomberos, entre otros.