“Jirón ambiental”: más de 2,000 limeños participaron de las dinámicas el 2019

Nota de prensa

2 de enero de 2020 - 12:41 p. m.

Más de 2,000 limeños participaron de las dinámicas de “Jirón Ambiental”, iniciativa de la Municipalidad de Lima que se realizó durante el 2019 como parte de “Al Damero de Pizarro sin carro” los últimos domingos de cada mes.

En esta propuesta, la comuna generó dinámicas y charlas de educación ambiental en temas de reciclaje, compost, creación de espacios verdes y botánica.

Dentro de las actividades, se enseñó las diferentes técnicas para implementar un modelo de huerto urbano para promover el consumo saludable. En tanto, el programa “Recicla Lima” realizó juegos educativos sobre la importancia del reciclaje y dictó clases de elaboración de compost.

Por su parte, la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa (Prohvilla) realizó charlas y juegos sobre la conservación de la biodiversidad del humedal ubicado en Chorrillos, los cuales permitieron conocer un poco más sobre esta área natural protegida.

Además, el Servicio de Parques (Serpar) brindó talleres sobre las herramientas, insumos y procesos adecuados para la producción de plantas ornamentales y flores de estación.

Por último, el Parque de las Leyendas sensibilizó a través de charlas educativas sobre el trabajo de recuperación, atención y educación que realizan los zoológicos o zoocriaderos a favor de la fauna silvestre peruana que es víctima del tráfico animal.

En el 2020 la Municipalidad de Lima continuará realizando “Jirón Ambiental” con el fin de seguir contribuyendo a la concientización y sensibilización de los limeños sobre el cuidado ambiental y la importancia de preservar la biodiversidad en nuestra ciudad.