Más de 40 mil conductores de vehículos de carga fueron sancionados en la capital

Nota de prensa

25 de noviembre de 2021 - 9:39 a. m.

Desde enero hasta la primera quincena de noviembre de este año, la Municipalidad de Lima impuso 47,643 actas de control a conductores de tráileres, furgonetas y otros vehículos pesados por incumplir el Reglamento de Transporte de Carga en diferentes puntos de la capital.

Cercado de Lima, Santa Anita, Ate, Lurigancho y Breña son los distritos con la mayor cantidad de ciudadanos multados por los inspectores de movilidad urbana de la comuna limeña. Les siguen Villa El Salvador, San Luis, San Martín de Porres, Los Olivos e Independencia.

En el caso del Cercado, se intervinieron vehículos que usaban como zonas de descarga las avenidas Aurelio García y García, Guillermo Dansey, Franklin Roosevelt, Venezuela, Argentina, Naciones Unidas, Materiales, entre otras.

Los inspectores municipales también detectaron unidades que obstruían el tránsito en los jirones Arístides del Carpio Muñoz, República de Ecuador, Oroya, Miró Quesada, Huánuco, Huallaga, Ascope y Huanta. Los conductores fueron sancionados con S/215 (infracción U07).

Las otras faltas cometidas fueron circular en vías no permitidas (U03), la multa equivale a S/860; no contar con extintor operativo u otros elementos de seguridad (U15), S/129; e impedir las labores de los inspectores durante la fiscalización del servicio (U17), S/215.

Las labores de fiscalización también se efectuaron en vías de Lurigancho (Huachipa y Los Cisnes), Ate (Separadora Industrial), San Luis (Circunvalación, Nicolás Ayllón, Del Aire y Nicolás Arriola), San Martín de Porres (Perú, Alfredo Mendiola y Francisco Bolognesi), Independencia (Cl. Isidro Bonifaz, Jr. Pablo de Olavide y Av. Industrial), Santa Anita (Separadora Industrial, Los Frutales y Metropolitana), Los Olivos (Antúnez de Mayolo, Universitaria, Carlos Izaguirre y Naranjal) y Chorrillos (cerca de la playa Agua Dulce).

Cabe destacar que se han ejecutado 1,632 operativos al transporte de carga en los 43 distritos de Lima Metropolitana. El municipio capitalino continuará con las acciones de control del tránsito, a fin de liberar espacios públicos y velar por la seguridad de los ciudadanos.