“Recordando”: participa del concierto dedicado a los músicos fallecidos durante la pandemia

Nota de prensa

24 de noviembre de 2021 - 11:09 a. m.

La Municipalidad de Lima invita a participar del concierto “Recordando”, un homenaje a las personas dedicadas a la música que fallecieron durante la pandemia. Esta actividad se llevará a cabo el 25 de noviembre, a las 7 p.m., en el Teatro Municipal de Lima y se transmitirá en el Facebook de la Municipalidad de Lima (https://www.facebook.com/MuniLima) y Cultura para Lima (https://www.facebook.com/culturaparalima).

Durante el evento se presentará a compositores, intérpretes, ejecutantes, especialistas en técnica de luces y sonido, entre otras personas que dedicaron su vida a la labor musical. Esta iniciativa es el resultado de una convocatoria abierta realizada desde las redes sociales de la comuna metropolitana.

Habrá música de diferentes géneros. Así, el ensamble de tradiciones peruanas rendirá homenaje a la música criolla a través de “Vivirás eternamente, José María”, de Alicia Maguiña, y a la tradición afroperuana con “Panalivio” y “Zancudito”, canciones de la danza de los negritos de El Carmen, Chincha.

La música de los Andes se hará presente con el huaino “Profesorita”, de la agrupación Los Campesinos, en la voz de la Princesita de Yungay. Además, el director de este ensamble, Ricardo Villanueva Imafuku, reconocido concertista de guitarra, interpretará la obra “Pichinkucha”.

Luego el ensamble de cumbias, compuesto por Cumbia All Stars, interpretará el tema de Los Wemblers “La danza del petrolero”; asimismo, la cumbia costeña estará presente con la obra del cantante Lucho Carrillo “Ay, corazón, corazón”, en la voz de Chaska Páucar del grupo Hit La Rosa. Y el clásico tema “Sarita Colonia”, de Jorge Chávez Malaver, será interpretado por Beto Cuestas del grupo Los Ecos.

Finalmente, por el rock peruano estará la banda Hermanos Brothers, con la canción “Sudaka” en la voz de Capi Baigorria. A ellos se sumará la voz de Lucho Sanguinetti con “Danza de los cristales” de Narcosis, exponente del rock subterráneo.

De esta manera la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso con la cultura difundiendo la música y la diversidad de expresiones artísticas para el beneficio de los vecinos de la ciudad.