Lima educación: 20 nuevas actividades con universidades e institutos en beneficio de los ciudadanos

Nota de prensa

25 de julio de 2020 - 3:55 p. m.

Continuando con el desarrollo de espacios de colaboración institucional, la Municipalidad de Lima realizó el 22 y 24 de julio, el tercer y cuarto Foro de Investigación y Responsabilidad Social de Universidades e Institutos, en lo que va del año, en los que dio a conocer las más de 20 actividades articuladas con las casas de estudio durante el último mes.

Junto con la Universidad Privada del Norte, a través del programa municipal Lima Te Cuida, se brindó soporte emocional a más de 400 adultos mayores en situación de riesgo, por medio de llamadas telefónicas.

En la misma línea, se viene trabajando con los programas Lima Te Escucha, para monitorear a los ciudadanos que se encuentren en riesgo social y de salud, y Lima Te Acompaña, con el objetivo de brindar acompañamiento en el duelo familiar ante la coyuntura del COVID-19.

En el ámbito educativo, se realizó la Semana de la Productividad, en alianza con Chio Lecca, en la que se llevaron a cabo capacitaciones dirigidas a microempresas, pequeñas empresas y emprendedores; asimismo, se plantea lanzar un curso virtual de diseño de modas.

Por otro lado, como parte del programa Mujer Emprende, con el apoyo de Certus, Cibertec y Toulouse Lautrec, se brindarán asesorías y clases en temas de marketing, gestión comercial, diseño, campañas publicitarias, entre otros.

En la Escuela de Lima se continuó con las conferencias y talleres virtuales, de la mano con instituciones como la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad de Ingeniería y Tecnología, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, la Universidad Privada Cayetano Heredia, la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, la Universidad Continental, el Instituto de Emprendedores USIL y el Instituto Columbia.

Compromiso con la ciudad

Desde el 2019, la comuna limeña organiza los Foros de Investigación y Responsabilidad Social de Universidades e Institutos, espacio que permite el diálogo entre representantes del municipio y autoridades de institutos y universidades de Lima Metropolitana licenciadas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Producto de estos encuentros mensuales, se han realizado más de 180 proyectos en beneficio de la ciudadanía, con la participación de 36 universidades y 45 institutos de la ciudad.

Teniendo en cuenta el actual contexto, las sesiones migraron a plataformas digitales, garantizando así la continuidad de estas importantes iniciativas educativas.