Pantanos de Villa registra presencia de parihuanas
Nota de prensa
9 de julio de 2020 - 11:58 a. m.
Esta semana, en la laguna Marvilla, que forma parte del área natural protegida Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa, se registró la aparición de diversos ejemplares de parihuanas (Phoenicopterus chilensis), observación inusual, aparentemente producto del buen estado de conservación y mantenimiento del ecosistema.
En los monitoreos mensuales que realiza la Oficina de Investigación Científica y Desarrollo de Proyectos de la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa (Prohvilla), se ha divisado desde setiembre del año pasado a estas aves. Además, de abril a junio, algunos ejemplares habrían permanecido por la abundante comida que pueden encontrar en el área.
Conocida como flamenco altoandino, la parihuana que llega a la costa limeña como parte de su ruta de migración, comúnmente en los meses de primavera-verano, es considerada un ave migratoria y su presencia en los humedales suele ser ocasional. Sin embargo, desde diciembre del 2019 cada vez es más frecuente verla en los Pantanos de Villa.
Históricamente esta ave migratoria altoandina es reconocida por los peruanos, debido a que fue de inspiración para definir los colores de la bandera nacional.
Recordemos que parte del trabajo de Prohvilla es mantener el funcionamiento y buen estado del ecosistema, a través de mediciones ambientales, monitoreos biológicos y acciones de mitigación de las fuentes contaminantes que afectan el humedal.