Más de 150 proyectos sociales y educativos fueron desarrollados con universidades e institutos de Lima Metropolitana

Nota de prensa

2 de julio de 2020 - 1:21 p. m.

Desde inicios de la gestión del alcalde Jorge Muñoz, la comuna capitalina viene realizando encuentros entre autoridades de universidades e institutos de Lima Metropolitana y representantes de la Municipalidad de Lima, desarrollando más de 150 actividades en beneficio de la ciudadanía.

En junio la Universidad Norbert Wiener apoyó el programa Supérate Lima con charlas de orientación vocacional dirigidas a estudiantes de los últimos años de secundaria. Junto con la Universidad Científica del Sur, se efectuaron talleres para padres de familia y el proyecto Mujeres por el Clima, en coordinación con la Gerencia de Gestión Ambiental, a fin de impulsar el liderazgo de las participantes. Además, se llevó a cabo la Feria de Voluntariado Virtual de la Universidad San Ignacio de Loyola, junto con la Gerencia de Participación Vecinal, para que los jóvenes participen en actividades en beneficio de la sociedad.

Asimismo, la Universidad Privada del Norte, la Universidad Autónoma del Perú, la Universidad de Lima y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya apoyaron en la realización de conferencias virtuales en diversas plataformas de la comuna. En total, han participado 36 universidades y 45 institutos de la ciudad.

Foros de Investigación y Responsabilidad Social de Universidades e Institutos

Los Foros de Investigación y Responsabilidad Social de Universidades e Institutos se llevan a cabo mensualmente, con el objetivo de generar espacios de colaboración institucional. Debido al avance del COVID-19, las reuniones han migrado a plataformas digitales, permitiendo la continuación de estos espacios de diálogo.

Más de 100 personas, entre representantes de la comuna limeña y autoridades de universidades e institutos de Lima, licenciados por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), participaron en los encuentros desarrollados el 24 y 26 de junio.

Por su parte, el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Argentina y el Instituto Superior Tecnológico José Pardo se unieron al Foro de Investigación y Responsabilidad Social de Institutos. Asimismo, se realizan las coordinaciones para el I Congreso hacia la Educación del Siglo XXI, junto con el Instituto de Emprendedores USIL; y diversas capacitaciones virtuales con el apoyo de los institutos Abaco, SISE y Chio Lecca.

A través de estos encuentros, la Municipalidad de Lima busca incrementar el número de actividades interinstitucionales y que la academia se sume a diversas iniciativas de las gerencias del municipio.