Más de 100 personas se conectaron a la conferencia virtual sobre Síndrome de indefensión aprendida, acoso sexual y trata de personas

Nota de prensa

2 de julio de 2020 - 12:20 p. m.

Con la finalidad de brindar información y promover la toma de conciencia sobre los diferentes tipos de violencia en nuestro país, la comuna limeña, a través de la Gerencia de la Mujer e Igualdad, presentó el último 30 de junio, la conferencia virtual “Indefensión aprendida, acoso sexual y trata de personas en tiempos de cuarentena”, a la que se conectaron más de 100 personas.

En la cita participaron como ponentes César Saldarriaga, especialista social del Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP); Carlos Gallegos, director distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Lima Centro del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus); y Joel Jabiles, coordinador de la Unidad de la Lucha contra la Trata de Personas de la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas (OIM).

Los exponentes abordaron la problemática del síndrome de indefensión aprendida como consecuencia de la violencia de género, en el que la capacidad de respuesta de la víctima disminuye debido a la agresión repetitiva.

También realizaron un análisis jurídico de casos emblemáticos de acoso sexual, a raíz de la primera sentencia emitida en nuestro país, y presentaron alcances sobre el delito de trata de personas en tiempos de aislamiento social obligatorio.

Las personas conectadas recibieron importante información sobre las diferentes modalidades de violencia, las acciones de prevención, la gravedad de estos delitos y los números telefónicos de ayuda ante estas problemáticas, que mayormente afectan a mujeres, niñas, niños y adolescentes. Además, los ponentes respondieron las preguntas de las personas que participaron a través del Facebook Mujer Lima.

La Municipalidad de Lima seguirá llevando a cabo conferencias virtuales, a fin de prevenir la violencia y contribuir a la protección de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.