Cultura al Aire Libre: clubes zonales se llenarán de música y danza en noviembre

Nota de prensa

4 de noviembre de 2021 - 11:30 a. m.

Los espectáculos artísticos del programa Cultura al Aire libre continúan los sábados de noviembre, desde las 4 p.m., con presentaciones en diferentes clubes zonales, espacios que cumplen con todos los protocolos para prevenir el COVID-19.

Así, el 6 de noviembre, en el club zonal Manco Cápac (Carabayllo), la Banda Municipal de Lima ofrecerá un concierto con música variada en formato sinfónico; y el 13, la banda Ciudad Blues deleitará al público con lo mejor del blues tradicional y de todos los tiempos, en el club zonal Sinchi Roca (Comas).

Los alumnos de la Escuela de Canto Municipal Alma, Corazón y Vida, dirigidos por la maestra Maritza Rodríguez, se presentarán el 20 en el club zonal Huayna Cápac (San Juan de Miraflores); mientras que el 27, en el parque metropolitano de Los Anillos (Ate), el Ballet Folclórico Municipal de Lima, dirigido por la maestra Teresa Palomino, llegará con las danzas folclóricas más representativas del Perú.

El ingreso general a los clubes zonales cuesta S/3 y los niños de 5 a 12 años pagan S/1. Las personas con discapacidad que cuentan con carné del Conadis, los niños menores de 4 años y los adultos mayores entran de manera gratuita.

Cine en la Plazuela

Por su parte, el programa Cine en la Plazuela ofrecerá variadas películas y documentales, de manera gratuita, en la Plazuela de las Artes del Teatro Municipal (Jr. Ica 377, Cercado), desde las 7 p.m., en las siguientes fechas.

El viernes 5 se presentará “Contactado”, cinta estrenada en el Festival de Cine de Tribeca (Nueva York), que narra la historia de Aldo, antiguo líder de un famoso culto “extraterrestre”. Y el viernes 19 se proyectará el documental “Mito”, que narra la historia de Abigail y Libia, y los secretos y tradiciones de un pueblo.

Además, junto con la productora Emprende Cine y aliados del sector audiovisual, el Festival Cine Valor presentará los cortometrajes “La amante del libertador” (martes 16) y “El evangelio de la carne” (miércoles 17). Ambas producciones son para mayores de 14 años.

De esta manera la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de promover las actividades culturales, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad frente al COVID-19.