Municipalidad de Lima, PNP y Gobierno central implementan acciones para reactivar la economía en los conglomerados
Nota de prensa
2 de marzo de 2021 - 3:29 p. m.
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, junto con el ministro de la Producción, José Luis Chicoma, y el comandante general de la Policía, César Cervantes, presentó las diferentes acciones que se implementarán en Mesa Redonda, Mercado Central y Triángulo de Grau, a fin de apoyar la reactivación económica de los comerciantes formales.
Así, hoy se inició la recuperación de los espacios públicos ocupados por vendedores informales, lo que mejorará el tránsito en la zona, facilitará el distanciamiento social y disminuirá las posibilidades de que comerciantes y asistentes se contagien de COVID-19. Para estas acciones se cuenta con el apoyo de cerca de 800 trabajadores ediles, efectivos de la Policía y representantes de los conglomerados del Cercado.
“Hoy volvemos a trabajar con las autoridades y los comerciantes de la zona, con los que venimos desarrollando actividades para garantizar el comercio ordenado y seguro, sin generar impactos negativos para ellos, que son formales. Hemos elaborado un plan de acción conjunto que ha recogido todas las ideas que se han puesto sobre la mesa”, expresó el alcalde Jorge Muñoz.
Además, hoy y mañana se realizarán pruebas de descarte de COVID-19 a 700 empresarios y trabajadores de los conglomerados; asimismo, se brindarán atenciones médicas complementarias para el control de triglicéridos, diabetes e hipertensión.
De igual manera la comuna ha señalizado 19 accesos peatonales y 7 vehiculares, y mediante contómetros se controlará el aforo de 6,000 personas. También se han implementado tres nuevos anillos de control en el Pje. Mesa Redonda, la Cdra. 6 del Jr. Puno y las cuadras 12 y 13 del Jr. Paruro, donde solo se permitirá el ingreso peatonal y de estibadores autorizados.
Asimismo, habrá tres paraderos de taxis en la Cdra. 5 del Jr. Huallaga, la Cdra. 7 del Jr. Ayacucho y la Cdra. 8 del mismo jirón; y a fin de mantener las calles libres de comercio informal, con el apoyo de la PNP se realizarán patrullajes dentro de los conglomerados.
La comuna capitalina también reforzará el recojo de basura dentro de Mesa Redonda, Mercado Central y Triángulo de Grau, que se realizará todos los días de 10 p.m. a 12 a.m. Además, diariamente se efectuará el barrido del total de vías y la desinfección se llevará a cabo una vez por semana.
Por otro lado, junto con el Ministerio de la Producción, los vendedores informales y formales recibirán, de manera gratuita, capacitaciones virtuales sobre formalización y financiamiento, alfabetización y digitalización empresarial, gestión empresarial y planes de negocios, y exportación e importación.
La Municipalidad de Lima seguirá trabajando articuladamente con el Gobierno Central, la Policía Nacional y los representantes de los conglomerados, con el propósito de contribuir a la reactivación económica de los comerciantes formales del Cercado.