Pantanos de Villa: Más de 50 estudiantes iniciaron pasantía en Gestión Pública y Conservación de humedales
Nota de prensa
8 de febrero de 2021 - 3:19 p. m.
La Municipalidad de Lima, a través de la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa (Prohvilla), inició la quinta edición del Programa de Pasantía en Gestión Pública y Conservación de Humedales, que tendrá una duración de cuatro meses y está dirigido a estudiantes de los últimos años de educación técnica y/o superior.
La finalidad de esta iniciativa, que cuenta con la participación de 59 estudiantes de diversas casas de estudios, es fortalecer las competencias profesionales de los jóvenes y prepararlos como gestores públicos en la conservación de los ecosistemas del país.
Los beneficiados serán parte del programa de formación Investiga para los Pantanos de Villa y, gracias a la alianza entre Prohvilla y la Universidad Científica del Sur (Ucsur), recibirán soporte científico para sus investigaciones; de esta manera contarán con herramientas para desarrollar proyectos. Los mejores reportes serán artículos científicos que se publicarán en la revista científica South Sustainability de la Ucsur.
A la fecha, los pasantes seleccionados han iniciado su participación de manera virtual y asistirán a las oficinas de Prohvilla cuando se levanten las restricciones dispuestas a raíz de la segunda ola del COVID-19. Ello les permitirá acercarse territorialmente a la zona de influencia y al humedal.
Se espera que los egresados fortalezcan sus habilidades en la investigación científica y adquieran conocimientos para desarrollarse como competentes gestores públicos, a favor de la conservación de los ecosistemas del país.
Desde que se inició la actual gestión se han desarrollado 55 proyectos de investigación y se capacitó a más de 131 estudiantes de 22 universidades públicas y privadas y 6 institutos (de 5 carreras técnicas y 33 universitarias). Cabe señalar que nuestros egresados ya están laborando en diversas áreas de gestión y conservación.
La Municipalidad de Lima busca sensibilizar a los futuros profesionales y gestores públicos del país acerca del cuidado de los espacios naturales, como los humedales costeros y otros ecosistemas.