Semáfotos de la capital son reparados en laboratorio especializado de la MML

Nota de prensa

29 de enero de 2021 - 6:16 p. m.

La Municipalidad de Lima, a través del Proyecto Especial para la Gestión de Tránsito (Protránsito), cuenta con un moderno laboratorio implementado recientemente, donde se viene trabajando en la recuperación y reparación de los equipos semafóricos de la ciudad que presentan algún problema de funcionamiento, y así evitar situaciones que pongan en riesgo la integridad de los ciudadanos.

En este espacio, técnicos electricistas y electrónicos con más de 10 años de experiencia realizan el diagnóstico de la falla para proceder a la reparación inmediata de la pieza. Las averías que se registran principalmente son en las fuentes de electricidad, ópticas, switches, tarjetas de programación, baterías, lámparas LED, entre otras.

Posteriormente, el equipo es trasladado al punto donde se encontraba en un inicio para ser restablecido y continuar con su correcto funcionamiento.

El laboratorio se encuentra equipado con importantes herramientas, como un multímetro que permite comprobar la tensión y corriente eléctrica, y un megóhmetro para medir la resistencia de aislamiento de cables y bobinados.

Además, cuenta con un reflectómetro óptico para verificar la comunicación en cables, pinzas amperimétricas para realizar las mediciones en los controladores semafóricos, así como una fusionadora de fibra óptica, herramientas de soldadura, lámparas con lupa, entre otros.

Así, se reducen de manera significativa la congestión vehicular, los accidentes de tránsito y los actos temerarios que, producto de un semáforo inoperativo, pudieran afectar la seguridad de los conductores, pasajeros, peatones y ciclistas.
Sem