Alcalde de Lima participó de salva de camaretazos e izamiento de banderas por los 486 años de fundación de Lima

Nota de prensa

18 de enero de 2021 - 4:55 p. m.

A fin de rendir homenaje a la ciudad de Lima por el 486 aniversario de su fundación, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, participó en una salva de camaretazos e izamiento de banderas en la Plaza Mayor de la capital.

“Es una época distinta, en la que estamos en medio de una pandemia. Más que una celebración, es una conmemoración pero con la alegría y el orgullo de sentirnos limeños, y con el compromiso de poner el máximo esfuerzo en todos los aspectos para sacar adelante la ciudad y colaborar intensamente en la lucha contra el COVID-19”, mencionó el burgomaestre.

El acto protocolar se inició con un saludo a Lima, a través de una salva de camaretazos, a cargo de la Legión Peruana de la Guardia. Tras ello se realizó el izamiento de las banderas del Perú y de la ciudad, a cargo del burgomaestre y los regidores metropolitanos presentes.

“Sabemos que Lima es una ciudad de muchas culturas, está constituida por personas emprendedoras, luchadoras, que aman a su ciudad. Para todos un feliz aniversario, que este sea un bien día y que nos dé un impulso especial para hacer las obras, las acciones y cumplamos con todos los compromisos que tenemos para con el ciudadano”, declaró el alcalde de Lima.

Finalmente, las autoridades se trasladaron al pasaje Santa Rosa, donde se colocó un arreglo floral en el monumento del último cacique inca Taulichusco, a manera de homenaje.

Por la tarde, el alcalde Muñoz dirigirá la sesión solemne virtual por el 486 aniversario de la fundación de la capital, en la que se oficializará la distinción póstuma con la medalla de Lima a Ricardo Roca Rey. Asimismo, participará de la misa y Te Deum, a cargo del arzobispo de Lima, Carlos Castillo.

Fundación de Lima

El 8 de enero de 1535, en Pachacámac, los comisionados españoles Ruiz Díaz, Juan Tello y Alonso Martín de Don Benito fueron nombrados para escoger un espacio adecuado en el que asentar la nueva ciudad, el cual debía cumplir con las leyes sobre fundación de ciudades. El 13 de enero regresaron a Pachacámac sosteniendo que "el asiento del cacique [de Lima] era el mejor".

Es así que el lunes 18 de enero de 1535 Francisco Pizarro funda la nueva ciudad "en nombre de sus majestades" (el emperador Carlos V y su madre, la reina Juana). Participaron en la ceremonia Alonso de Riquelme, García de Salcedo, Nicolás de Ribera “El Viejo” (primer alcalde y teniente gobernador), Nicolás de Ribera “El Mozo”, Rodrigo de Mazuelas, Juan Tello de Sotomayor, Ruiz Díaz, Alonso Martín de Don Benito, Cristóbal de Peralta y el escribano Antonio Picado. También dos frailes (un franciscano y un dominico), numerosos soldados a caballo y a pie, esclavos negros y una mujer, la morisca Beatriz.