MML y diversas instituciones aprueban método para medir el benceno en el aire
Nota de prensa
13 de enero de 2021 - 4:09 p. m.
Con el propósito de seguir implementando normas que ayuden a monitorear la calidad del aire en la ciudad, el Subcomité Técnico de Normalización del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), en el que participa la Municipalidad de Lima, aprobó dos normas técnicas que permitirán determinar la concentración de benceno en el aire, a través de la Resolución Directoral Nº 039-2020-INACAL/DN.
Dichas normas son las primeras a nivel nacional enfocadas en la medición de benceno, compuesto contaminante incluido en los estándares de calidad ambiental del aire del Ministerio del Ambiente (Decreto Supremo N° 003-2017-MINAM). Las mediciones permitirán conocer los niveles de concentración a los que está expuesta la ciudadanía, a fin de promover políticas públicas para prevenir y controlar sus efectos negativos en la salud.
La exposición a niveles bajos de benceno puede producir letargo, mareos, aceleración de los latidos del corazón, dolor de cabeza, temblores, confusión y pérdida del conocimiento; mientras que en niveles muy altos la exposición breve (5 a 10 minutos) puede producir la muerte.
Cabe señalar que en la ciudad de Lima las concentraciones más altas se encuentran en las zonas este y norte, según el diagnóstico de la gestión de la calidad ambiental del aire de Lima y Callao, aprobado por el Minam.
Desde el inicio de la actual gestión, la comuna limeña viene participando en este tipo de iniciativas organizadas por Inacal, con el apoyo del Ministerio del Ambiente, AGQ Perú, ALS Perú, AWS Consulting, Certificaciones del Perú, el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Salud, la OEFA, Petro-Perú, Servicios Analíticos Generales y la Universidad Científica del Sur, entre otras instituciones.
Con estas acciones la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de mejorar la calidad del aire, coordinando con diversos actores públicos y privados la generación de instrumentos que permitan actuar de manera oportuna frente a esta problemática.