Conoce los trabajos ganadores del Concurso Municipal "Diario de Confinamiento"
Nota de prensa
9 de enero de 2021 - 5:11 p. m.
La Municipalidad de Lima presentó los trabajos ganadoras del concurso “Diario de confinamiento”, que tuvo como objetivo reunir obras que traten sobre lo que ha implicado, para los artistas locales, el periodo de aislamiento social y su repercusión en el proceso creativo.
La inauguración de la exposición fue el 8 de enero, a las 7 p.m., a través del Facebook Cultura para Lima; esta puede verse en https://www.facebook.com/culturaparalima.
Las diez obras ganadoras forman parte de un catálogo virtual de descarga libre y gratuita que se encuentra alojado en http://bit.ly/diario_de_confinamiento. El mismo contiene los textos, bocetos y piezas que sirvieron para la concepción de los trabajos, así como una biografía de los artistas. Se trata de un documento de memoria para el arte y los artistas, un ejercicio de observación y reflexión en el contexto del estado de emergencia por el COVID-19.
Artistas y obras ganadoras
- Natalia Revilla - Cada día todo cambia 01 y 02 (animación 2D).
- Samuel Chambi - Diario de un descenso (fotografías analógicas digitalizadas).
- Antonio García Castillo - En nuestra puerta se encuentra el sol (pintura sobre lienzo).
- Clara Best - Sueños de pandemia (animación 2D)
- Mara Palacín (María Claudia Ramos) - La vida más allá de la muerte (fotografía, bordado, impresión).
- Liliana Enma Albornoz Muñoz - ¿Por qué bailan las mujeres? (audiovisual)
- Rafael Arévalo - ¿Somos libres? (audiovisual)
- Sebastián Andi Díaz Banda - Distancia que no separa (óleo sobre plancha de metal).
- Romavall (Rosa María Valle) - Relatos, adaptaciones en línea (animaciones en gif).
- Adrián Príncipe Castillejo - Visiones y alucinaciones en época de pandemia (ilustraciones con tinta china y acuarela).
Sobre “Diario de confinamiento”
La convocatoria del concurso estuvo dirigida a artistas visuales, académicos o autodidactas, que acreditaran su participación en al menos tres proyectos de exposición individual o colectiva en el Perú o el extranjero. Los criterios de evaluación fueron la trayectoria sustentada en el curriculum vitae y el portafolio del postulante, el carácter estético y creativo de la conceptualización de la obra y la coherencia de la idea propuesta.
La Municipalidad de Lima continúa con su política de promoción de las distintas manifestaciones culturales e incentiva la creación artística, como parte del proceso de reflexión y adaptación frente a la actual coyuntura. Asimismo, busca visibilizar la diversidad de propuestas creativas de los artistas residentes en Lima.